Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Vista por última vez
DESTACADO PORTADAFin de semanaLibros

Vista por última vez

El inspector jefe Morse de la policía de Oxford es un personaje singular: vive solo, está obsesionado con el sexo y provoca escenas sexuales en su cabeza para su regocijo, bebedor casi alcohólico, con una mente que siempre está funcionando, aficionado a los crucigramas que tiene que resolver en menos de diez minutos, y que en su trabajo en la comisaria no es muy bien valorado porque aunque resuelve los casos no sabe trabajar en equipo.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—26 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El único que le aguanta es el sargento Lewis, que con gran bondad pone al servicio de Morse sus intuiciones, aunque Morse le oculta la mayor parte de sus movimientos.

Morse recibe de su jefe un caso que otro inspector estaba trabajando, pero que ha muerto en un accidente de tráfico, se trata de la desaparición de una chica de la escuela local, Valery, atractiva y que no parece que fuera muy buena estudiante. Desde el primer momento el inspector piensa que la chica ha muerto, mientras que el sargento piensa que sigue viva, aunque ya han pasado dos años desde su desaparición.

El círculo que investigan es muy reducido, la madre de la chica y su padrastro, el director del colegio y su mujer, el subdirector que está soltero y un profesor de francés que está casado, que ha dejado el colegio y vive ahora en una población lejana. Todo va a girar en torno a este grupo y en el caso de que la chica está muerta, el asesino estará entre ellos.

Morse hace todo tipo de conjeturas, estudia todos los esquemas posibles y siempre tiene la sensación de que el caso está resuelto, pero nuevas pistas hacen que tenga que descartar el entramado que se había hecho y reconocer su error. A su vez Lewis, aparte de hacerle ver los errores al inspector, va aportando datos por su parte, pero no se avanza y Morse se desespera y considera su fracaso hasta decidir dejarlo todo, pero el sargento siempre le convence para que, siguiendo su propia filosofía, no abandone un caso hasta que no esté resuelto.

El lector va dando vueltas de un sitio para otro y siguiendo la maestría literaria de Colin Dexter dejándose engañar y pensando que las pistas son concluyentes, para poco después comprobar que los datos con los que se estaba jugando eran falsos. En su conjunto todo un juego en el que se pasa de la ilusión al desengaño.

Casi lo peor es lo poco amable que se hace la figura de Morse, pero es como si eso fuera lo que quiere su creador, que en algunos casos se haga hasta antipático.

Vista por última vez
Collin Dexter
Siruela, (2023)

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies