Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: el inversor extranjero es el rey
Inmobiliario

VIVIENDA: el inversor extranjero es el rey

“Si hay un perfil inversor que siempre ha destacado en España, ese es el comprador británico, que ve nuestro territorio con gran interés, no solo por los precios de las viviendas, sino también por el clima y la calidad de vida, haciendo que incluso a día de hoy, cuando la demanda está más diversificada que nunca, siga ocupando el primer puesto en el ranking”, detalla Font.

RedaccionRedaccion—13 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, en el tercer trimestre de 2023, los británicos han vuelto a ser los inversores que más operaciones por parte de extranjeros han acumulado en España (10,11%). A ellos le siguen en el Top 5 alemanes (7,01%), franceses (6,72%), belgas (5,35%) y marroquíes (5,32%).“Echando la vista atrás al mismo periodo del año 2013, se pueden ver algunas diferencias, especialmente en lo que respecta al inversor ruso, cuyo rol, inevitablemente, se vio reducido con el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, comenta el experto. En el 3T de 2013 la lista la encabezaban británicos (14,75%), franceses (11,45%), rusos (9,35%), belgas (7,25%) y alemanes (6,94%). En lo que respecta a las zonas preferidas por este tipo de comprador, la costa mediterránea ha sido y sigue siendo uno de los principales reclamos. De este modo y, según el último informe del Colegio de Registradores, las provincias con mayor peso de compra de vivienda por extranjeros durante el tercer trimestre han sido Alicante (43,76%), Santa Cruz de Tenerife (36,58%), Málaga (35,33%), Illes Balears (31,69%), Girona (30,85%), Murcia (24,83%) y Las Palmas (20,85%).

En el caso de comunidades autónomas, las que han concentrado más operaciones por parte de inversores extranjeros han sido las Islas Baleares (31,69%), la Comunidad Valenciana (29,45%), Canarias (28,17%), la Región de Murcia (24,83%), Cataluña (16,36%) y Andalucía (15,98%).
Por su parte, el ex presidente de AEPSI señala el incremento del 3,2% en el precio de la vivienda usada como un margen de crecimiento normal. “Tenemos una inflación que casualmente coincide con ese 3,2%, por lo que el encarecimiento crece en consecuencia de una manera razonable”, menciona Unsain, quien aconseja a los futuros compradores de vivienda mentalizarse de que estos precios, pese a tender a estabilizarse, van a ser la tónica habitual por los próximos meses.
Pese a que el encarecimiento no parece tener un final a la vista, el experto inmobiliario es optimista y señala que los precios no van a dispararse en 2024. “No veremos tantos por cientos exagerados en el coste de segunda mano, pero tampoco va a bajar muchísimo menos. Existe voluntad de compra, sin duda, pero también hemos visto una moderación en la demanda tras la subida de tipos y el encarecimiento de la vida”, destaca Iñaki Unsain, quien apunta que en 2024 tendremos una tendencia de subida de precios en la línea que está marcando el
Por su parte, la vivienda nueva ha marcado un nuevo récord. La tasa anual durante el tercer trimestre de 2023 aumentó un 3,3% hasta los 11 puntos, la tasa más alta alcanzada desde 2007 de acuerdo con el INE. Entre el segundo y tercer trimestre del año el precio ha vuelto a subir un 4,1%, una tendencia que como ocurre con la vivienda usada, también parece perpetrarse durante los próximos trimestres de acuerdo a las valoraciones de los expertos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies