Skip to content

  miércoles 6 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei 6 de agosto de 2025VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes 6 de agosto de 2025DEFENSA: España renuncia a los F de EE UU 6 de agosto de 2025CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: el precio de la obra nueva se dispara
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio de la obra nueva se dispara

El metro cuadrado de las viviendas de nueva construcción se encareció un 7,6% el año pasado, hasta situarse en los 2.528 euros.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, hay puntos de la geografía española en los que los incrementos superan el 15 e incluso el 20%. Así se desprende del último informe publicado por Tinsa by Accumin que destaca que el precio de la vivienda de obra nueva muestra un amplio rango de valores en función de la ubicación, comprendidos entre los 5.300 y los 1.000 euros/m2, con mayor concentración en el intervalo 1.700 – 2.900 euros/m2.
El estudio explica que los precios más elevados se encuentran en municipios que actúan como polos de empleo relevantes o en zonas de fuerte atracción turística. Las variaciones anuales abarcan un rango muy amplio entre un +25% y un -6% en términos nominales, con mayor concentración en el intervalo +10% y 2,5%. De esta forma, los crecimientos de precio más intensos con respecto a 2023 se concentran en puntos de las costas cantábrica y mediterránea y en municipios del área metropolitana de Madrid y Barcelona.

La mayoría de las provincias han registrado subidas. Los incrementos más intensos se han situado en Málaga (24,4%), Baleares (19,8%), Madrid (15,7%) y Cantabria (15,7%). En el lado opuesto, destaca Huelva que ha sido la única provincia en la que el precio de la obra nueva ha retrocedido (-0,7%). Además, el valor se ha mantenido estancado en Lugo (0%) y ha aumentado levemente en Teruel (1,3%), Guipúzcoa (1,3%), Barcelona (1,9%) y Orense (2,1%). El conjunto de provincias en 2024 ha registrado unos valores unitarios residenciales medios en el segmento de obra nueva que se han situado entre los 4.399 euros/m2 y los 1.075 euros/m2.

En la parte alta del rango se sitúan las provincias de Baleares, Madrid, Barcelona, Málaga y Vizcaya, seguidas de las provincias costeras (incluyendo arco mediterráneo, tramo atlántico y cornisa norte) y de las provincias ubicadas en las zonas en torno a los valles de Ebro y Guadalquivir, donde la orografía y las infraestructuras de transporte son un factor clave en la expansión territorial. De esta forma, el precio de la obra nueva se encuentra entre un 83% y un 16% por encima del precio de la vivienda de segunda mano.
La distancia de los precios con respecto a los valores mínimos alcanzados durante la gran recesión de 2008 se sitúa entre 81% y 2%. Las provincias que más se alejan son Málaga, Castellón, Baleares, Valencia, Madrid y Tenerife, que registran una revalorización de más del 50% (descontando la inflación) respecto a esos mínimos. En el lado contrario, las provincias que apenas se han revalorizado desde entonces son Palencia, Soria, Vizcaya, Zamora, Burgos y Orense, a menos del 10% de distancia (descontando el efecto de la inflación). Se encuentra en mínimos el valor de la obra nueva en Guipúzcoa. En cuanto a la distancia respecto a los valores máximos alcanzados durante la burbuja de 2007, solo Baleares supera dichos máximos en términos reales, y lo hace en un 19%. El esfuerzo teórico de compra en el segmento de la vivienda de obra nueva se sitúa por encima del 35% de la renta disponible media en todas las provincias, a excepción de algunas provincias de Castilla y León (Soria y Ávila) y de Castilla-La Mancha (Cuenca y Toledo), La Rioja y Lleida (Cataluña).

El esfuerzo excede el 50% de la renta disponible media en varias provincias de Andalucía (Málaga y Cádiz), Baleares, Alicante, Madrid, Barcelona y ambas provincias de Extremadura (Cáceres y Badajoz).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%

5 de agosto de 20250
Inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 4,05%

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3%

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFENSA: España renuncia a los F de EE UU

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • JUNTA SABADELL: respaldo a las propuestas 6 de agosto de 2025
  • UE: las ventas del comercio minorista suben un 0,3% 6 de agosto de 2025
  • RENFE: los parones siguen y el ministro de vacaciones 6 de agosto de 2025
  • Génova destapa un posible escandalo en los contratos con Huawei 6 de agosto de 2025
  • VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies