Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Vivienda invita a los agentes sociales a diseñar la nueva política
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Vivienda invita a los agentes sociales a diseñar la nueva política

La patronal y los sindicatos no eran interlocutores a los que el Gobierno acudía para diseñar su política de vivienda, sin embargo, Rodríguez ha decidido cambiar el paso e invitar a UGT, CCOO y CEOE a sumarse al Consejo Asesor de Vivienda.

RedaccionRedaccion—8 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las fuentes del Ministerio no apuntan a ningún plazo concreto e indican que este órgano se formará tan pronto como se elija al grupo de expertos que lo integrarán. Los representantes de los trabajadores tenían especial interés en entrar en la discusión de los precios de la vivienda por ser el elemento que más está mermando el poder adquisitivo de los trabajadores y, por tanto, impacta de lleno en los acuerdos que puedan alcanzarse en la negociación colectiva.

Y es que los precios de la vivienda se sitúan en máximos históricos para el alquiler, sin que los contrapesos de la Ley de Vivienda hayan empezado a tener efectos en ningún territorio, mientras los de los inmuebles en venta registran niveles algo inferiores a los anotados en la burbuja del sector.

«Muchos trabajadores no pueden acceder a la vivienda y no solo hablamos de los más jóvenes, ni de los que residen en las grandes ciudades» apunta Gracia, quien defiende que los sindicatos juegan un papel clave en una gran variedad de negociaciones y que no deberían ser menos en esta área. No obstante, matiza que las negociaciones de las subidas salariales no pueden tomar como indicador la evolución de la vivienda, sino el cómputo del alza del coste de la vida que tiene muchos otros flecos. «Tiene que ver mucho con las negociaciones, por lo difícil que es acceder a la vivienda en propiedad y también en alquiler. Hay trabajadores con un nivel de ingresos decente a los que la vivienda les sitúa en un nivel de pobreza relativa,

No obstante, para CCOO es un debate que va más allá y que entienden que debe concretarse en un giro hacia un modelo que proteja el derecho de acceder a una vivienda, en lugar de concebir esta rama de la política como un instrumento para fomentar la actividad económica y como sucedió en años anteriores, impulsar la construcción de pisos con financiación pública que años más tarde han acabado en el mercado libre. «Este cambio de criterio es urgente. No podemos sostener la edad tan tardía de emancipación de los jóvenes, porque tiene consecuencias directas en la natalidad que se harán cada vez más notorias y nos llevan a recurrir a la llegada de migrantes» zanja Bravo, quien ha trabajado en la reforma del sistema de pensiones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies