Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: la compraventa podría mejorar
Inmobiliario

VIVIENDA: la compraventa podría mejorar

La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que elabora Idealista con las agencias del sector arroja una mejora de las perspectivas para la compraventa (índice 68 sobre 100), la mayor desde finales de 2018.

RedaccionRedaccion—20 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El optimismo detectado por el portal inmobiliario se debe especialmente a la mejora de las expectativas en la actividad del sector, que confía en captar más viviendas para vender en los próximos tres meses. En concreto, casi el 60% de los encuestados confía en que su actividad crezca y sólo un 10% que comenta que tendrá menos gestiones en el segundo trimestre del año.
Esto no se traducirá en una caída de los precios de la vivienda en los próximos meses, aunque seis de cada 10 agencias creen que se mantendrán estables. Sin embargo, un 30% de los consultados sí prevén subidas en los precios de venta frente al 7% que considera que la situación será propicia para ver cierto abaratamiento.
En el conjunto de 2024, el consenso de las empresas del sector augura que, aunque a un ritmo más pausado que los años anteriores, los precios seguirán subiendo en España

Los expertos inmobiliarios creen que las operaciones de compraventa caerán levemente con respecto a las de 2023. Si bien las compraventas y de la firma de hipotecas repuntaron al inicio de año, los datos de los notarios muestran una caída en marzo del 13,7% que deja el acumulado del primer trimestre a algo más de 158.000 transacciones, un 0,3% por debajo del primer trimestre del año anterior.
Las expectativas del sector inmobiliario con respecto al alquiler mejoran menos que las de compraventa (el índice se sitúa en 58 sobre 100) ante la mayor confianza en captar más pisos para arrendar que el trimestre pasado. Con todo, la encuesta de Idealista destaca que sigue habiendo un 30% de agencias las que afirman que conseguirán menos viviendas para ofertar en alquiler y, por tanto, cerrarán menos contratos de este tipo próximos meses, frente al 25% que declara que su actividad mejorará. Fuera de este mercado se ha quedado una cuarta parte de las agencias, que ya no trabaja el régimen de alquiler.

Los encuestados creen que la falta de stock seguirá tirando al alza de los precios en el que consideran el principal punto de tensión del mercado. Sólo un 5% de las agencias consultadas cree que los precios del alquiler bajarán, mientras que el 44% afirma que seguirán al alza y el 40% restante, que se mantendrán asentados sobre un nivel que exige un esfuerzo económico cada vez más elevado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies