Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: la compraventa sigue cayendo, aunque algo menos
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA: la compraventa sigue cayendo, aunque algo menos

La compraventa de viviendas se redujo un 15% en el pasado mes de septiembre, mientras que la concesión de hipotecas lo hizo un 22,6%, según los datos de notarios.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas caídas moderan las registradas un mes antes, en un contexto marcado por el impacto que ha tenido en el sector las sucesivas subidas de los tipos de interés y el encarecimiento de la financiación.
Además de estas caídas de las compraventas y de las hipotecas, los notarios han informado también de una bajada en los precios de la vivienda en septiembre del 0,9%. Cabe destacar que tanto las transacciones de inmuebles como las concesiones de hipotecas suavizaron su descenso con respecto al mes de agosto, cuando disminuyeron un 17% y casi un 27% respectivamente. Pese a ello, el precio en agosto seguía al alza (1,8% más que en el mes de julio).
En septiembre el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.643 euros/m2, registrándose un descenso del 0,9% respecto al mes de agosto. Esta caída responde al ajuste de los precios de los pisos, que se abarataron en un 1,7% hasta los 1.811 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situaron de media en 1.347 euros/m2 (un 0,1% más).

Los principales descensos en los precios se localizaron en Navarra (-20,8 %), País Vasco (-2,3%) y Asturias (-2,2%). Las mayores subidas se registraron en Galicia (11,2 %); La Rioja (9,8%); Baleares (8,3 %); Castilla y León (6,1 %); Castilla-La Mancha (5,7 %); Cantabria (5,3%); Canarias (5,3 %) y Comunidad Valenciana (5,2%). La Comunidad de Madrid (0,7%) y Cataluña (0,2 %) tuvieron crecimientos más moderados.
Las compraventas disminuyeron hasta las 48.196 unidades en septiembre. Por tipo de vivienda, las de los pisos descendieron un 14,3% interanual, alcanzando las 36.774 unidades. Las viviendas unifamiliares disminuyeron un 16,9% hasta las 11.422. La compraventa de vivienda se redujo en 15 comunidades autónomas, solo creciendo en dos de ellas: Castilla-La Mancha (8,4 %) y Cantabria (6,3 %). Los mayores descensos, superiores al 20%, se registraron en el País Vasco (-25,9%) y en Cataluña (-21,9%). Los notarios han informado de otros descensos significativos en Baleares (-19,3 %); Canarias (-19 %); Madrid (-17,9 %); Navarra (-17,6 %); Comunidad Valenciana (-15,8 %) y Andalucía (-15,3 %).

Los préstamos hipotecarios para la compra de una vivienda decrecieron un 22,6 % interanual, hasta las 20.120 operaciones y la el precio medio de las mismas lo hizo un 6% hasta los 143.926 euros. El porcentaje de compras de viviendas financiadas con un préstamo hipotecario se situó en el 41,7 %, y en este tipo de compras con financiación la cuantía del préstamo supuso de media el 70,5 % del precio. Las mayores caídas en la concesión de hipotecas se dieron en Navarra (-39,1 %); Asturias (-36 %); La Rioja (-34,5 %); Cataluña (-33,4 %); Baleares (-28,4 %), País Vasco (-26,2 %) y Andalucía (-23 %).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies