Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa 23 de octubre de 2025HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente 23 de octubre de 2025HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4% 23 de octubre de 2025Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán 23 de octubre de 2025DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años 23 de octubre de 2025BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto se registraron 47.697 compraventas de vivienda, lo que supone una caída del –3,4 % interanual

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La bajada afecta tanto a la vivienda de segunda mano, que retrocede un 4,9 %, como a la vivienda protegida, que cae un 12,6 %. En contraste, la vivienda nueva creció un 2,9 % interanual, confirmando su solidez dentro del sistema. Sin embargo, solo representa el 21,2 % de las operaciones del mes, y el ritmo de finalización de obra sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda real. En varias provincias, la obra nueva ha subido hasta un 20 %, pero todavía supone menos del 10–12 % de las ventas anuales.
Las diferencias regionales son significativas. La Rioja, Castilla y León y Aragón lideran el crecimiento anual con subidas del 33,7 %, 11,3 % y 8,6 %, respectivamente, mientras que Asturias, Canarias y Murcia registran los descensos más marcados, con caídas del 23,2 %, 15,2 % y 8,2 %. Muchos mercados secundarios que impulsaron el crecimiento en trimestres anteriores comienzan ahora a notar el impacto de la falta de suelo, los cuellos de botella regulatorios y los retrasos en la entrega de vivienda terminada.

Solo el 6,6 % de las viviendas vendidas eran protegidas, y su volumen cayó un 12,6 % interanual, evidenciando que la vivienda social sigue perdiendo peso en la oferta nacional. A pesar de esto, la demanda se mantiene activa, apoyada por tipos de interés bajos (2,89 %), acceso al crédito y el regreso de compradores internacionales, especialmente en zonas costeras e insulares. En el primer semestre de 2025, las operaciones con extranjeros crecieron un 2 % interanual, reforzando la presión sobre la oferta disponible.
El mercado residencial español no sufre por falta de demanda, sino por la escasez de oferta accesible. Las previsiones para 2025 se han revisado a la baja: de más de 800.000 operaciones previstas inicialmente a un rango entre 650.000 y 750.000 compraventas. Mientras tanto, los precios seguirán en ascenso, con subidas proyectadas entre 5,9 % y 8 %, impulsadas por la competencia sobre un stock cada vez más limitado.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4%

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Economía

BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa 23 de octubre de 2025
  • HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente 23 de octubre de 2025
  • HIPOTECAS: en ocho meses ha subido un 11,4% 23 de octubre de 2025
  • Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies