Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: la oferta se reduce un 6% cada año
Inmobiliario

VIVIENDA: la oferta se reduce un 6% cada año

La oferta de viviendas en venta se redujo en España, de media, un 6% interanual durante el segundo trimestre de 2024, mismo nivel que al arranque de año, según datos del portal Idealista.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La acumulación de caídas se nota tanto en las provincias como en las capitales de provincia (especialmente en estas) que van viendo cómo los niveles de stock se hunden y los precios se elevan. A nivel provincial, la situación lleva un año en niveles similares. El informe refleja que el parque disponible descendió entre abril y junio en 44 provincias de las 50 totales.
Guadalajara, Cantabria, Asturias y Ávila son las provincias que registran el mayor desplome de oferta: un 19% menos que hace un año en los cuatro casos. Por detrás se sitúan Zamora (-18%), Álava (-18%), Burgos (-17%), León (-15%) y Teruel (-15%).
Los lugares donde se ubican los mayores mercados inmobiliarios no se libran de las caídas, aunque hay grandes diferencias entre ellos: mientras en la Comunidad de Madrid la oferta se ha reducido un 14%, en la provincia de Barcelona ha caído un 3%.

Hay provincias en los que la oferta de vivienda de segunda mano en venta sube, pero son sólo tres: en Alicante ha aumentado un 7%, en Girona (6%) y en Cuenca (2%).
El escenario que se dibuja a nivel provincial se vuelve más brusco cuando se analiza la evolución del stock de vivienda por capitales de provincia. El desplome llega a cotas del 30% en el caso de Ávila y Burgos y asciende por encima del 20% en Zamora (-25%), León (-24%), Oviedo (-24%), A Coruña (-24%) y Santa Cruz de Tenerife (-22%), Santander (-21%), Valencia (-21%), Guadalajara (-21%) y Vitoria-Gasteiz (-20%).

En Madrid (-17%) y Barcelona (-15%) las caídas son más moderadas pero también relevantes. Por detrás destacan Sevilla (-14%) y Bilbao (-11%). Por debajo del doble dígito se sitúan Palma de Mallorca (-9%) (donde la presión del turismo está haciendo mella en el mercado), Alicante (-6%) y Málaga (-4%).
La única subida de la oferta entre los grandes mercados se dio en San Sebastián, donde creció un 1% el número de viviendas disponibles. Con ella, en total son cinco las capitales que han ganado oferta en este año, con Girona registrando la mayor subida (15%) por delante de Cuenca (12%) y Cáceres y Huesca (8% en ambos casos).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

Neinor y Aedas incrementan la entrega de viviendas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies