Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 % 5 de agosto de 2025UE: el sector servicios repunta con fuerza 5 de agosto de 2025TRUMP Y SUS ARANCELES: nueva amenaza a la UE 5 de agosto de 2025CREACION DE EMPLEO: algo no funciona 5 de agosto de 20251S2025: Cajamar gana 178 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio fue de 194.105, lo que supuso un 9,8% más que en el mismo mes de 2024.

RedaccionRedaccion—5 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 112.346, con un crecimiento anual del 17,0%.
El 87,8% de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 12,2% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,9% fueron compraventas de viviendas.
El número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 9,4% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 18,1%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 17,9%.El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran libres y el 7,3% protegidas.

En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 18,0% y el de protegidas un 16,3%. El 21,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran nuevas y el 78,7% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 25,3% respecto a junio de 2024 y el de usadas un 16,0%. Galicia (22,1%), Principado de Asturias (21,6%) y Cantabria (21,4%) registraron en junio las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas.

Por su parte, Aragón (-7,2%), Comunidad Foral de Navarra (-1,2%) y Illes Balears (-0,9%) presentaron las tasas anuales más bajas. Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). Por su parte, Illes Balears (1,2%), Comunidad Foral de Navarra (1,5%) y Comunidad de Madrid (3,7%) registraron los menores aumentos.

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Font, indica que “el mercado continúa creciendo a un ritmo más moderado en el mes de junio”. “Las más de 59.000 viviendas compradas en el sexto mes del año suponen un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año pasado. Estas cifras indican que se trata del mejor mes de junio de los últimos 18 años. Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural, vemos como las cifras siguen aumentando y ya rozan las 700.000 viviendas vendidas”.
Para Font: “A lo largo de este mes la vivienda a estrenar crece un 25% respecto al año pasado, mientras que la usada aumenta un 16%. Por otro lado, sigue predominando el mercado de segunda mano, que representa el 79% del total de la actividad”.
Territorialmente, quienes lideran la estadística son Andalucía, la Comunidad Valenciana y Catalunya, con un volumen de operaciones por encima de las 11.500 en el primer caso y alrededor de las 9.500 en los otros dos. En el extremo opuesto se sitúa La Rioja, que no llega a las 530 viviendas compradas. En todas las comunidades se han vendido más viviendas que hace un año. De entre todos los crecimientos destacan el 42% de Cantabria, el 38% de Aragón o el 35% de Castilla y León. En los principales mercados las subidas están entre el 27% de Andalucía, el 14% de Catalunya o el 4% de Madrid.

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), asegura que “este nuevo aumento de doble dígito del mes de junio no hace más que confirmar que el 2025 será un año histórico para el sector inmobiliario, que será recordado por una gran actividad tras un periodo de mayor cautela para la compra de viviendas durante los años anteriores debido al incremento sostenido que se produjo de los tipos de interés”.
El presidente de la patronal, Gómez Huecas, señala que “en cuanto un piso sale a la venta, se vende, y eso se debe a la falta de stock a una demanda que sigue muy activa”. “Pese a un contexto geopolítico convulso, este ejercicio estará muy cerca de los récords históricos de la serie, que se remontan al año 2007, gracias a factores económicos como una baja tasa de desempleo, unos precios de compra estables en buena parte de España y unas condiciones favorables de acceso al crédito”.

La consolidación de la obra nueva en el mercado residencial es evidente: “Las viviendas nuevas siguen acaparando alrededor del 21% del total, habiendo aumentado un más de un 25,3% interanual. Es lógico que ese porcentaje continúe al alza debido a la construcción de nuevos pisos tan necesaria en el país para ampliar la oferta y controlar la escalada de los precios”, subraya Gómez Huecas. La patronal destaca que “el comportamiento del mercado en junio fue muy heterogéneo”. Cantabria (+41,7%), Aragón (+37,7%), Castilla y León (+35,2%), País Vasco (+29,2%) o Catalunya (+28,7%) registraron en junio abultados incrementos anuales, mientras que en comunidades como Baleares (+1,2%), Navarra (+1,5%) y la Comunidad de Madrid (+3,7%) los aumentos fueron muy discretos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 %

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: el sector servicios repunta con fuerza

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP Y SUS ARANCELES: nueva amenaza a la UE

5 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 %

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: el sector servicios repunta con fuerza

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP Y SUS ARANCELES: nueva amenaza a la UE

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CREACION DE EMPLEO: algo no funciona

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: Cajamar gana 178 M€

5 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025
  • VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025
  • TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 % 5 de agosto de 2025
  • UE: el sector servicios repunta con fuerza 5 de agosto de 2025
  • TRUMP Y SUS ARANCELES: nueva amenaza a la UE 5 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies