Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA : mas palos de ciego del tándem Sanchez / Rodriguez
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA : mas palos de ciego del tándem Sanchez / Rodriguez

La cacareada reunión del presidente con los sectores implicados en el sector de la vivienda ha terminado en poco mas que unas palabritas de animo a los empresarios y el anuncio de unas pocas decisiones que en si mismas no se traducen en nada, pero que le permiten anunciar al Gobierno, una vez mas que se preocupa por la política de vivienda

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el Gobierno tras cubrir el expediente con la reunión ha anunciado que proyectará medidas para facilitar la construcción de vivienda de uso residencial. En su comparecencia ante los medios, la ministra de Vivienda ha asegurado que ha sido una reunión “muy productiva” y que el Gobierno llevará a cabo periódicamente cada semestre para dar un ‘sprint’ a la oferta de vivienda asequible.
En concreto, la ministra Rodríguez, ha asegurado que su departamento elaborará modificaciones sobre la normativa ECO/805/2003 en la tarde del jueves; una regulación que en sus términos actuales dificulta a las promotoras inmobiliarias que arranquen los trámites de sus actuaciones hasta que no obtengan la licencia de obra.

En este sentido, Rodríguez ha afirmado que la modificación incluirá nuevas fórmulas de construcción como la industrialización o los propios factores de sostenibilidad y que, además, permitirá complementar la modificación de la Ley de Suelo para “agilizar los procesos urbanísticos”. El cambio anunciado permitirá corregir un defecto de forma de la normativa que no recogía los supuestos de licencias urbanísticas básicas aprobadas por los propios consistorios para aligerar el proceso de edificación hasta conseguir la licencia de obra, según han detallado fuentes conocedoras. A la hora de acudir a los bancos en busca de financiación, las tasadoras emiten una advertencia a las entidades de crédito de que el permiso de la construcción es básica y no de obra, un condicionante que provoca que en muchos casos los bancos no den la financiación necesaria para comenzar los procesos de urbanización.

Desde la banca indican que esta normativa ECO es el epicentro del problema, ya que la orden ministerial hace referencia contempla el requisito de licencia de obra para la valoración de bienes inmuebles, sin entrar a valorar otras opciones, ya que la normativa es anterior a la entrada en vigor de las licencias abreviadas, básicas, sencillas, entre otras terminologías utilizadas.
La ministra también ha hecho referencia a la intervención del Estado en los mercados de vivienda de aquellas comunidades díscolas que rechacen aplicar la declaración de zonas del mercado tensionado, contempladas en la ley de vivienda. Sobre este asunto, Rodríguez se ha mostrado tajante al asegurar que son las comunidades autónomas quienes deben declarar estas zonas, pero ha criticado su negativa a establecer fórmulas que permiten la aplicación de medidas extraordinarias en el mercado residencial, como la limitación del precio de los alquileres.
Según ha detallado la ministra, durante la reunión los agentes sociales han transmitido al Gobierno la necesidad de mantener la inversión pública en vivienda en un periodo largo. Rodríguez ha reafirmado el deseo del Ejecutivo de nutrir de recursos para vivienda tanto los presupuestos públicos como la posible prórroga de los Fondos Europeos. El plazo de los Next Generation finaliza en dos años, aunque desde Moncloa trabajan para que haya fondos comunitarios que “permitan ajustar nuestros compromisos con la agenda urbana” más allá de 2026, comentó Rodríguez.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies