Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: nuevas formas de vivir
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA: nuevas formas de vivir

Cada vez son más las personas que, dadas las subidas de tipos de interés, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, se ven obligadas a compartir piso. En este contexto sería de esperar que las condiciones de este tipo de inmuebles hayan mejorado, sin embargo, tal y como apuntan desde el portal inmobiliario pisos.com, no siempre es así.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Si comparamos nuestros informes referentes a pisos compartidos del año 2013 y 2023, podemos observar como el equipamiento ha ido reduciéndose con los años en detrimento de las habitaciones, que, sorprendentemente, cada vez están más amuebladas y equipadas”, revela el director de Estudios de pisos.com, Font. En el caso del equipamiento de los pisos compartidos, el cambio más significativo en esta década es el de la presencia de Internet, que ha pasado del 67,08% en 2013 al 57,70% actual. En contrapunto, si hace 10 años en casi la mitad de los pisos compartidos había teléfono fijo (46,31%), ahora solo está presente en el 4,28%, dado el aumento de la cobertura de telefonía móvil.

En lo que respecta a electrodomésticos, la lavadora ha pasado de estar en el 83,61% de los pisos al 66,33%. De la misma forma, la televisión, un elemento tan tradicional y común en comedores y salas de estar ha reducido su presencia en casi 20 puntos porcentuales pasando de un 73,77% en 2013 a un 51,55% el año pasado. “Servicios y espacios adicionales también han experimentado retrocesos en los pisos compartidos actuales, pues cada vez hay menos oferta de viviendas con trasteros (19,47% en 2013 vs. 14,98% en 2023), piscinas (7,40% en 2013 vs. 0,41% en 2023) y parking (11,39% en 2013 vs. 0,68% en 2023)”, detalla el experto.
Ante este fenómeno, los datos del portal inmobiliario muestran otra tendencia: las habitaciones están mejor equipadas. Un fenómeno, señalan, que podría estar relacionado con el aumento de demanda y con que “cada vez son más las personas que buscan una habitación en un piso compartido. Ya no solo estudiantes y jóvenes trabajadores, sino también ciudadanos de mayor edad con dificultades para acceder tanto a una hipoteca como a un alquiler de un inmueble en su totalidad”.

Así, los dormitorios amueblados representaron la mayoría de los anuncios en 2023 (87,93%), creciendo sustancialmente respecto a 2013, cuando apenas el 31,89% de las habitaciones estaban equipadas. Caso similar es el de la calefacción y el aire acondicionado, que si era residual hace una década (11,86% y 5,78% del total, respectivamente), ahora ya es casi un requisito para muchos inquilinos (62,22% y 14,57%, respectivamente).“Para terminar, es importante destacar también cómo cada vez encontramos habitaciones más luminosas y espaciosas entre los anuncios, ya que el número de dormitorios exteriores ha pasado del 21,80% en 2013 al 45,52% actual. De igual manera, las suites han crecido del 3,13% al 9,89% el año pasado”, concluye Font.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies