Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: reformas en busca de la eficiencia
Inmobiliario

VIVIENDA: reformas en busca de la eficiencia

Con una antigüedad media de 45 años y más del 80% de los edificios construidos antes de 2007, una gran proporción de los hogares españoles ostentan una baja calificación energética.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta situación subraya la urgencia de implementar reformas que impulsen la eficiencia y reduzcan el consumo energético, un aspecto crucial especialmente con la llegada del verano, época en la que tradicionalmente se observa un repunte en la actividad de las reformas. En este contexto, pisos.com ha analizado la disposición de los españoles a invertir en la mejora energética de sus viviendas a través de su último informe generacional. El estudio revela que la inmensa mayoría de los encuestados están dispuestos a emprender obras para hacer sus casas más eficientes. Un 72% de los participantes se muestra a favor de realizar reformas con este fin, frente a un 28% que no lo considera.
En cuanto a la cuantía de la inversión económica, el informe detalla que un 36% de los encuestados destinaría hasta 4.999€ a estas mejoras, aunque el grupo mayoritario, el 45%, estaría dispuesto a invertir entre 5.000€ y 9.999€. Por otro lado, los números bajan cuando el presupuesto aumenta: solo el 16% consideraría desembolsar entre 10.000€ y 19.999€, mientras que un escueto 3% iría más allá de los 20.000€.

Font, portavoz y director de Estudios de pisos.com, afirma que “la eficiencia energética no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante en el mercado inmobiliario actual. Es alentador ver que una proporción tan significativa de la población está concienciada y dispuesta a invertir en la mejora de sus hogares, lo que sin duda contribuirá a un parque de viviendas más sostenible y adaptado a los desafíos climáticos actuales”. El análisis generacional del informe muestra diferencias notables en la disposición a reformar para mejorar la eficiencia energética. Mientras que la Generación Z es la menos propensa, con un 62% dispuesto a realizar estas mejoras, los Boomers lideran la tabla con un 77%. Sin embargo, la Generación X y la Millennial no se quedan atrás, con una disposición del 73% y un 76%, respectivamente.
En cuanto a la inversión económica por generación, solo un 11% de la Generación Z se plantearía invertir más de 10.000€ en reformas de eficiencia energética. En contraste, este porcentaje asciende al 24% entre los Boomers, con un 19% dispuesto a invertir entre 10.000€ y 19.999€ y un 5% más de 20.000€.

A nivel autonómico, el interés por las reformas energéticas también presenta variaciones importantes. Baleares se posiciona como la comunidad donde un mayor porcentaje de encuestados (91%) está dispuesto a realizar este tipo de mejoras. En el extremo opuesto, La Rioja registra el porcentaje más bajo, con un 56% de sus habitantes interesados en estas reformas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Inmobiliario

REFORMAS: la obra mas solicitada de España

28 de octubre de 20250
Economía

ALQUILER: varias capitales presentan una rentabilidad inferior al 5%

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies