Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: Sánchez repite foto
DESTACADO PORTADAGobierno

VIVIENDA: Sánchez repite foto

Una y otra vez el presidente se hace la foto anunciando planes de viviendas, créditos para su construcción y todo tipo de facilidades para que los jóvenes lleguen a emanciparse. Nada de ello termina por ser realidad y el problema subsiste años tras año y la escasez de vivienda para vender y/o alquiler sigue siendo una realidad incontestable.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, hoy el Gobierno ha anunciado la movilización de 6.000 millones de euros en forma de préstamos y avales para que promotores públicos y privados levanten 43.000 viviendas destinadas a alquiler social o asequible, que se mantendrán bajo este régimen durante un período de al menos 50 años. Esto significa que deberán estar por debajo del precio de mercado. El propio presidente del Gobierno, Sánchez, ha sido el encargado de anunciar la firma de los convenios entre los ministerios de Economía y de Vivienda con el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
En total, se movilizarán 4.000 millones de euros procedentes de fondos vinculados a la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Y, además, habrá otros 2.000 millones que proceden de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que avalarán estos préstamos través de una línea creada por el Gobierno y que gestionará el ICO.

Se trata de un impulso a la colaboración público-privada en el ámbito de la construcción Este programa va a «permitir a promotores públicos y privados acceder a recursos financieros en cantidad y calidad suficiente», ha destacado.
Según ha recordado el jefe del Ejecutivo, la media de vivienda pública es «infinitamente inferior» a la media europea. En España supone entre un 2 o 3% mientras en la UE llega al 9%. «Debemos impulsarla para atajar la especulación sobre un bien tan importante», ha dicho Sánchez. «No podemos esperar que el mercado provea de una solución por arte de magia. Todos hemos aprendido después de 15 años que no hay milagros. La mano invisible de la oferta y la demanda del mercado no es suficiente para garantizar este derecho de acceso a la vivienda», ha rematado.

Además, ha recordado su compromiso de investidura de incrementar el parque público en 180.000 viviendas. En este sentido, ha afirmado que actualmente hay más de 80.000 de ellas en diferentes fases de desarrollo. Y ha dejado un recado para los gobiernos autonómicos en manos del PP. «Hay quien se escuda en las competencias, que efectivamente en un Estado compuesto están compartidas, para ignorar lo que creo que debería ser de absoluta incumbencia para todas y cada una de ellas», ha dicho sobre las políticas de vivienda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies