Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone España amplía su cobertura 5G
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone España amplía su cobertura 5G

Vodafone España amplía su cobertura 5G para llegar al 82% de la población y a un total de 2.700 municipios a finales de este año, superando las obligaciones de despliegue comprometidas.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operadora utiliza la frecuencia 5G de 700MHz para mejorar la cobertura especialmente en interiores de edificios, proporcionando gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, lo que supone una enorme ventaja en entornos rurales y pequeñas localidades. De esta forma, Vodafone desplegará 5G en 147 poblaciones de menos de 1.000 habitantes y en 553 poblaciones de entre 1.000 y 50.000 habitantes. 5G permite descargar contenidos 5 veces más rápido que con la red 4G y disfrutar de mejor cobertura y servicio en interiores, así como de menor latencia para acceder a los contenidos, proporcionando un servicio 5G diferencial para reducir la brecha rural e impulsar la transformación digital de las empresas.

Además, Vodafone ha incrementado los emplazamientos de su red NB-IoT (Banda Estrecha de Internet de las Cosas), que en la actualidad llega a todas las capitales de provincia y a sus alrededores, con más de 16.886 emplazamientos de red actualizados con esta tecnología. Este despliegue en infraestructuras de red le ha permitido continuar liderando el segmento del Internet de las Cosas, con más de 6,57 millones de líneas IoT activas a 31 de diciembre de 2023, un incremento del 34% respecto al ejercicio anterior.

De los 700 nuevos municipios, la distribución por Comunidades Autónomas es la siguiente:
• En Castilla y León, 119 nuevos municipios contarán a finales de año con la mejor red 5G, destacando localidades como Villaquilambre, Aguilar de Campoo, Medina de Rioseco, El Barco de Ávila o Pedraza.
• En Cataluña, 52 municipios adicionales contarán a finales de año con la mejor red 5G, entre los que se encuentran Vilanova del Camí, Sant Joan de les Abadesses o Viladrau. También llegará a pequeñas poblaciones como Conca de Dalt o Alió.
• En Castilla La Mancha, 42 serán los nuevos municipios que contarán con 5G, incluyendo pueblos que superan los 10.000 habitantes como El Casar y otros con menos de 5.000 como Uceda, Carrión de Calatrava o Herreruela de Oropesa.
• En Andalucía, hasta 182 municipios adicionales estarán conectados con 5G, entre los que destacan municipios de más de 20.000 habitantes como Cabra, Baza, Morón de la Frontera o Écija. La red 5G también llegará a localidades de menos de 1.000 habitantes como Pórtugos, Los Marines o El Garrobo.
• En la Comunidad Valenciana, 32 municipios más contarán con red 5G, entre los que se encuentran poblaciones rurales como Teresa de Cofrentes o Jalance, y ciudades como Aspe y Novelda.
• En Galicia, 71 nuevos municipios dispondrán de 5G. Entre ellos, la mayoría serán poblaciones rurales de menos de 5.000 habitantes como Corcubión, A Gudiña o Castrelo de Miño; o localidades de más de 10.000 como Ames, Sarria o A Estrada.
• En el País Vasco, 15 municipios se añaden a la lista de poblaciones con 5G, alcanzando principalmente a localidades de menos de 5.000 habitantes como Kuartango, Arantzazu o Erribagoitia.
• En Aragón, 30 municipios nuevos estarán conectados a 5G, entre los que destacan poblaciones con más de 15.000 habitantes como Barbastro o Utebo, y localidades de menos de 500 como Villel, Oliete o Angüés.
• En la Comunidad de Madrid, 7 municipios más contarán con huella 5G, entre los que se encuentran Rascafría, Colmenar de Oreja o Valdepiélagos.
• En Extremadura, un total de 68 municipios nuevos dispondrán de 5G, entre ellos Olivenza, Coria, o Zafra, así como Garbayuela, Casas de Millán o Aldea del Cano.
• 9 municipios adicionales contarán con red 5G en Asturias, entre ellos Parres, Piloña, Lena o Cangas del Narcea.
• En Cantabria, 17 nuevos municipios estarán conectados a 5G, todos ellos con menos de 10.000 habitantes, como Campoo de En medio, Villaescusa, Marina de Cudeyo o Reinosa.
• Hasta 7 municipios adicionales dispondrán de 5G en las Islas Canarias, en su totalidad localidades que no alcanzan los 10.000 habitantes como Betancuria, Arafo, El Sauzal o San Sebastián de la Gomera.
• En Navarra, se incorporan 21 municipios a la cobertura 5G de la región, llegando a poblaciones como Barañáin, así como a localidades con menos de 1.000 habitantes como Sunbilla, Miranda de Arga o Arakil.
• En las Islas Baleares, serán 7 los nuevos municipios que contarán con red 5G. Entre ellos destacan Porreres, Alaró, Santa María del Camí o Pollença.
• En la Región de Murcia, 10 nuevos municipios dispondrán de 5G, la mayoría de los cuales, como Archena, Caravaca de la Cruz, Jumilla o Torre-Pacheco superan los 10.000 habitantes.
• En La Rioja, los 11 nuevos municipios que contarán con red 5G tienen menos de 5.000 habitantes, destacando localidades como Aldeanueva de Ebro, Navarrete, Rincón de Soto o Pradejón.

Vodafone también afianza su despliegue en 4G, ya que el 99,62% de la población española está cubierta con esta tecnología y durante el ejercicio fiscal 2022-23 se han puesto en servicio más de 1.100 nuevos emplazamientos 4G en la banda de 800MHz. Además, sigue evolucionando sobre 4G con tecnologías ya absolutamente integradas en su red, como 4G+ (LTE-A), que llega ya a 2.739 municipios, y VoLTE, que supera ya el 50% de los minutos de voz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies