Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone lidera el IoT con más de 6,5 millones de líneas activas
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone lidera el IoT con más de 6,5 millones de líneas activas

Vodafone reafirma su liderazgo en el mercado español de economía de las cosas al superar los 6,5 millones de líneas activas de IoT.

RedaccionRedaccion—12 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Vodafone, que es líder en este segmento del mercado que integra conectividad y servicios en sectores estratégicos, alcanzó un crecimiento del 34%, con 1,6 millones de líneas IoT activadas entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023. Esto ha permitido a Vodafone consolidar su posición en este segmento con una cuota de mercado del 42,2%.
Esa tendencia se aceleró en el tercer trimestre (de septiembre a diciembre de 2023) con 429.181 nuevas líneas de IoT, como resultado de la estrategia de diversificación de productos y servicios IoT que la operadora ha puesto en marcha en los últimos años. En la actualidad, la compañía integra la tecnología IoT en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, las energías renovables, la agricultura, la gestión de Smart Cities, los residuos, la gestión integral de agua y electricidad o los servicios asistenciales, entre otros.

Por ejemplo, Vodafone, en colaboración con CEPSA instalará sensores IoT en la Laguna Primera de Palos de la Frontera para prevenir incendios. En este sentido Vodafone ya utiliza esta tecnología con el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, en un piloto detección temprana de incendios forestales en su fase inicial. Se trata de una solución que se adapta a cualquier tipo de entorno forestal arbolado, capaz de distinguir entre diferentes tipos de materias con un sistema de algoritmos personalizado para el tipo de vegetación del entorno en el que se instale. De esta forma es capaz de identificar mediante Inteligencia Artificial las partículas que se producen en los primeros minutos de combustión.

Proyectos de movilidad sostenible e inteligente en Rota: Vodafone está impulsando la transformación digital de la ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento de Rota y la empresa municipal Modus, desarrollando dos proyectos de digitalización que fomentarán una movilidad urbana más eficiente, digital y segura. Ambas soluciones, un sistema de ‘Pasos de peatones inteligentes’ y un ‘Sistema de Información Dinámica en Paradas’, se completan mediante el despliegue de sensores IoT, fijos y móviles, que además permiten disponer de un mapa de contaminación ambiental y acústica en tiempo real.

Plataforma para Teleasistencia basada en Internet de las Cosas: es una solución digital de IoT orientada a ayudar a los servicios asistenciales a comunicarse con las personas dependientes que gestionan en remoto, tanto a través de voz como de vídeo, así como a monitorizar los sensores instalados en el domicilio del dependiente e, incluso, los que pueda llevar encima, como relojes inteligentes o botones del pánico, entre otros. Asimismo, mediante la aplicación de Inteligencia Artificial, esta plataforma permite identificar rutinas y patrones de comportamiento del dependiente para lanzar avisos a los servicios asistenciales (en caso de que el usuario lo configure). La solución cuenta con diferentes interfaces y funcionalidades –horarios, recordatorios y listas de tareas, guías visuales y videollamadas entre otras– y ofrece una configuración sencilla e intuitiva. De este modo, la implantación de la teleasistencia digital favorece la tranquilidad de los cuidadores y la autonomía de las personas dependientes para realizar las tareas cotidianas en el día a día de su hogar.

Contadores de agua con NB-IoT integrado: por un importe de más de 25 millones de euros, Vodafone se ha adjudicado el mayor de los cuatro lotes del contrato con el que Canal de Isabel II adquirirá contadores de agua con conectividad NB-IoT y servicios de telecomunicaciones para su telelectura automática. Este contrato supone el suministro de 315.000 contadores de agua y el despliegue de su conectividad IoT durante los próximos 5 años. La digitalización de este proceso ofrece a los usuarios un mejor conocimiento de los usos del agua y de la eficiencia en el uso de esta, incrementa la transparencia en la gestión del agua, y contribuye a la mejora en aspectos ambientales y a generar empleo de alta cualificación técnica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies