Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone se alía con Loalco Green en un proyecto de logística urbana
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone se alía con Loalco Green en un proyecto de logística urbana

La tecnología IoT de Vodafone ya permite certificar el control de las condiciones de humedad y temperatura en los repartos de mercancías. Esto es posible gracias al acuerdo al que la operadora ha llegado con la empresa zaragozana de servicios de logística urbana Loalco Green, que promueve una movilidad 100% sostenible utilizando para el reparto de mercancías furgonetas y motos eléctricas, más rápidas y menos contaminantes.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Loalco Green ha incorporado en sus vehículos de reparto de Zaragoza cajas isotérmicas equipadas con dispositivos que se conectan a la red IoT de Vodafone. Al estar conectados mediante esta tecnología, estos dispositivos permiten monitorizar las condiciones de temperatura y humedad de forma muy precisa. Además, el dispositivo que incorporan las motos y los vehículos de reparto puede configurarse para que emita alertas en caso de la que temperatura suba, y de esta forma los repartidores pueden sustituir las placas de hielo de las cajas isotérmicas.
El sector de la logística es uno de los muchos sectores en los que Vodafone ya aplica su tecnología IoT, tales como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, las flotas conectadas, las energías renovables, la agricultura, la gestión de residuos, la gestión integral de las aguas. En concreto, en el sector logístico, esta tecnología permite monitorizar el estado de los vehículos u otros activos logísticos, permite incrementar la eficiencia en las rutas de entrega y reducir los tiempos de espera, y también gestionar de manera más eficiente los inventarios.

La cooperativa farmacéutica Novaltia ha sido la primera empresa en utilizar este innovador servicio para el transporte de productos farmacéuticos. En el caso de Novaltia es imprescindible garantizar que el transporte se realiza en condiciones de máxima seguridad y mediante esta solución garantizan que durante los trayectos no se rompe la cadena de frío.
Se prevé que la solución llegue próximamente también al sector alimentario, en el que el control adecuado de la temperatura y la humedad durante los traslados contribuye a garantizar la calidad, seguridad y frescura de los alimentos, sobre todo de los perecederos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies