Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone vende Vodafone España
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone vende Vodafone España

Vodafone está recibiendo ofertas por parte de inversores privados para vender su unidad de negocio en España, según informa 'Bloomberg', que cita a personas familiarizadas en el asunto.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—5 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La filial española está valorada en 3.660 millones de euros y, aunque no se encuentra en venta, Vodafone está abierto a escuchar posibles ofertas de adquisición a partir de esta cantidad monetaria. El operador británico ya habría sido contactado por fondos de inversión y otros posibles compradores, que han mostrado su interés en hacerse con la división de España, aunque por el momento la decisión está en curso.

Vodafone se enfrenta a una fuerte competencia en nuestro país, con otras compañías como Telefónica, Orange o MásMóvil liderando el sector de las telecomunicaciones. De hecho, entre 2018 y 2022, los ingresos generados en España cayeron un 16%, hasta situarse en 4.200 millones de euros.
Para intentar reflotar su negocio en el mercado español, Vodafone ha elegido a Mário Vaz, para dirigir sus operaciones en el país a partir del 1 de abril, cuando terminó el mandato de Colman Deegan. Vaz dirigía la filial portuguesa, la cual vio crecer los ingresos un 7% en el ejercicio 2022.

Ante este complicado escenario, la única opción de viabilidad empresarial pasa por una venta o una fusión, algo que ya se intentó el año pasado con MásMóvil, una operación que finalmente no llegó a buen puerto al cerrar esta última un acuerdo con Orange. A nivel global, la compañía también se encuentra en una posición débil tras la salida de su consejero delegado, Nick Read, y en los últimos años ha tenido dificultades para generar un crecimiento notable de las ventas y los beneficios.
Asimismo, el pasado mes de enero, ‘Financial Times’ adelantaba que Vodafone planea llevar a cabo la que sería su mayor ronda de despidos en cinco años, con el objetivo de ahorrar costes. En concreto, la ‘teleco’ valora recortar cientos de puestos de trabajo, la mayoría en su sede de Londres, para simplificar su estructura y ahorrar así unos 1.000 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

15 de septiembre de 20250
Empresas

FCC enviro alcanza un acuerdo para la compra de Cumbria Waste Group

15 de septiembre de 20250
Empresas

Elecnor y Cobra se adjudican la electrificación del tren Estonia, Letonia y Lituana

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies