Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone y AST Spacemobile: primera llamada 5G del mundo
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone y AST Spacemobile: primera llamada 5G del mundo

Vodafone y AST SpaceMobile han completado con éxito la primera llamada de voz 5G con conectividad desde el espacio del mundo.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La llamada, que tuvo lugar desde Hawai a José Guevara, un ingeniero de Vodafone ubicado en España, se realizó utilizando un smartphone estándar modelo Samsung Galaxy S22 y el satélite de pruebas BlueWalker 3 de AST SpaceMobile. BlueWalker 3, la red satelital de baja latencia más grande desplegada en órbita terrestre baja. En otra prueba independiente, AST Space Mobile, en colaboración con Vodafone, superó su récord anterior de sesión de datos de banda ancha móvil basada en conectividad espacial al conseguir una velocidad de descarga de casi 14 Mbps.

Esta nueva tecnología tiene el potencial de conectar a millones de personas a Internet en las regiones más remotas utilizando por primera vez teléfonos móviles estándar ya existentes. Della Valle, CEO del Grupo Vodafone, explicó: «Vodafone se esfuerza por eliminar la brecha digital en el uso del móvil para millones de personas en Europa y África. Al hacer la primera llamada 5G del mundo con conectividad espacial a Europa, hemos dado otro paso importante para hacer realidad ese propósito. Estamos entusiasmados de estar a la vanguardia de la tecnología espacial a través de nuestra colaboración con AST SpaceMobile».

En junio de este año, AST SpaceMobile completó con éxito la primera llamada 4G desde el espacio a un teléfono móvil. El avance de hoy es parte del camino de AST SpaceMobile hacia su objetivo de lanzar cinco satélites comerciales BlueBird en el primer trimestre de 2024. Asimismo, los ingenieros de Vodafone también están trabajando para probar el servicio AST SpaceMobile en España. Vodafone espera que la infraestructura terrestre de AST SpaceMobile en nuestro país desempeñe un papel clave en el establecimiento de una futura C2 General red de satélites.
Esto incluye un centro de control y la gestión del tráfico de clientes, que cubre áreas terrestres remotas dentro de Europa y el Mar Mediterráneo. Complementando su trabajo de comunicaciones satelitales directas a smartphones con AST SpaceMobile, Vodafone y Vodacom también tienen previsto usar satélites de órbita terrestre baja (LEO) para conectar antenas móviles geográficamente dispersas a las redes centrales de telecomunicaciones de las compañías

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies