Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone y Securitas Seguridad España gestionarán el sistema de seguimiento telemático de penas de violencia de género
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone y Securitas Seguridad España gestionarán el sistema de seguimiento telemático de penas de violencia de género

La Unión Temporal de Empresas formada por Vodafone y Securitas se ha adjudicado la gestión del servicio integral del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género y de violencia sexual por un importe total de 42,6 millones de euros.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La adjudicación, realizada por el Ministerio de Igualdad, incluye el plan de transición de salida del servicio (cambio de proveedor), la provisión del servicio telemático en los ejercicios 2024, 2025 y 2026, así como la gestión de 11.431 dispositivos. La propuesta hecha por Vodafone y Securitas Seguridad ha destacado por contribuir a una menor estigmatización de las víctimas (que solo han de llevar un teléfono móvil); por la duración de la batería, capacidad de almacenamiento de datos y resistencia de los dispositivos que componen el servicio (que serán ‘rugerizados’, es decir, diseñados para soportar condiciones extremas); así como por la disponibilidad de otros sistemas de localización diferentes al GPS (ya que irán conectados a la red Narrowband IoT de Vodafone).

Los dispositivos que se utilizan dentro del servicio serán de 2 tipos: un smartphone para agresor y víctima y una pulsera/tobillera solo para el agresor. Como novedad, el software ofrece la posibilidad de asignar a una persona más de un dispositivo, para casos en los que hay más de una víctima de un único agresor o más de un agresor para una única víctima. En estos casos, ya no es necesario que ni el agresor ni la víctima lleven más de un dispositivo.
El sistema permite identificar en todo momento el lugar del territorio español en el que se encuentran las personas inculpadas o condenadas en el procedimiento judicial con respecto a las víctimas del delito. La pulsera utiliza una comunicación de corto alcance con el smartphone, que reporta en tiempo real por posicionamiento GPS la distancia entre el agresor y la víctima y emite alertas en caso de que sea inferior a la distancia dictaminada por un juez. También detecta cuando el agresor se separa de su teléfono móvil, la velocidad a la que se desplaza o las incidencias que puedan surgir en cualquiera de los dispositivos. Además, como novedad, los dispositivos se conectan a la red NB-IoT de Vodafone, lo que garantiza su ubicación precisa en caso de que el agresor se separe del smartphone o de que se quede sin batería.

Otra de las novedades que incorpora el servicio es la posibilidad de asignar un botón del pánico para las víctimas, un dispositivo que les permitirá emitir una alerta con un breve toque y sin necesidad de sacar el smartphone en ningún momento.
Vodafone ha diseñado la parte tecnológica de la propuesta, que incluye el procesamiento de datos de conectividad y de comunicaciones para los dispositivos, el desarrollo de la aplicación instalada en los smartphones y la plataforma que gestiona todo el servicio y recoge la información de todos los dispositivos y desde donde se gestiona la localización, las distancias entre agresores y víctimas, las alertas que pueda haber, etc. Esta plataforma, denominada Vodafone Invent, incluye todos los desarrollos que la operadora ya poseía orientados al mundo de la Teleasistencia además de todo lo específico para este servicio, desde la gestión de órdenes de trabajo, la monitorización de las penas, la jerarquía de usuarios o el vínculo entre agresores y víctimas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies