Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vodafone y Sumitomo Corporation impulsan la ‘Economía de las Cosas’
EmpresasTelecomunicaciones

Vodafone y Sumitomo Corporation impulsan la ‘Economía de las Cosas’

Vodafone y Sumitomo Corporation han presentado hoy un nuevo negocio independiente para impulsar el desarrollo de la Economía de las Cosas. Dentro de este nuevo ecosistema global, vehículos, dispositivos y máquinas pueden interactuar y realizar transacciones entre sí a través de una plataforma digital segura, sin intervención humana, pero con el pleno control del propietario.

RedaccionRedaccion—4 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dispositivos, los vehículos eléctricos, el mobiliario urbano inteligente -como las pantallas de información en tiempo real- y las máquinas conectadas a la plataforma pueden verificarse rápidamente como fiables y, tras esta verificación, pueden automáticamente intercambiar y comerciar con datos y dinero a través de conexiones seguras y cifradas. Las empresas de múltiples sectores podrán así lanzar al instante nuevos productos y crear nuevas fuentes de ingresos, mientras que los consumidores estarán seguros sabiendo que tratan con dispositivos verificados por una autoridad de confianza.
En virtud de este acuerdo, Vodafone transferirá su nueva plataforma global de la Economía de las Cosas, denominada Digital Asset Broker (DAB), así como la propiedad intelectual, los contratos, la tecnología y el software, a la nueva empresa. A su vez, Sumitomo invertirá en el nuevo negocio y trabajará con Vodafone para atraer a más inversores, socios y clientes. La participación inicial de Vodafone y Sumitomo en la nueva empresa será del 80% y el 20%, respectivamente, y está sujeta a aprobación reglamentaria.

Ambas partes tienen la intención de desplegar la plataforma DAB por fases, centrándose inicialmente en los sectores de la automoción y el transporte en Alemania y el Reino Unido, y posteriormente en otros países europeos y Norteamérica. Las dos empresas también estudiarán la posibilidad de asociarse con SCSK Corporation, empresa del grupo Sumitomo Corporation, para establecer una presencia en el mercado asiático, incluido Japón, con la visión a largo plazo de entrar en el negocio de las ciudades inteligentes.
El acuerdo de hoy se enmarca en la alianza estratégica acordada por Vodafone y Sumitomo -una de las mayores empresas internacionales de comercio e inversión empresarial- en noviembre de 2020. El primer proyecto de inversión conjunta en el marco de esta alianza fue la creación de Safaricom Ethiopia, propiedad de un consorcio internacional que incluye a Vodafone y Sumitomo, entre otros socios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies