Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Volotea líder en Francia por numero de rutas
EmpresasDistribución

Volotea líder en Francia por numero de rutas

Volotea, con sede en Asturias, se haya convertido en la primera compañía aérea en Francia por número de rutas, superando a la gran aerolínea del país, Air France, que cuenta con el Estado galo como primer y gran accionista.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras una década operando en los aeródromos galos, Volotea lidera ya la conectividad doméstica al otro lado de los Pirineos, en un país que es ya su mayor mercado al concentrar el 60% de su negocio, todavía limitado a Europa y norte de África. Culpa de ello lo tienen las más de 270 rutas que ofrece desde los aeródromos galos: el 55% de ellas no cuentan con competidor.
El lento desarrollo del tren de alta velocidad en Francia, la ausencia de radialidad de su red ferroviaria y una oferta poco atractiva de trenes de larga distancia han abierto la puerta a conectar por el cielo a muchas de estas ciudades de la periferia francesa. Es ahí donde Volotea ha hecho de la necesidad su virtud, y en los últimos años se ha instalado en los aeropuertos de Burdeos, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Estrasburgo y Toulouse.

De hecho, el pasado mes de abril continuó con sus planes de expansión y abrió su novena base en el país, que también es ya la 21 a nivel mundial. Esta se sitúa en el aeropuerto de Brest, ubicado en la región de Bretaña, donde basará un avión de forma permanente. Junto a otros que la visiten ocasionalmente, permitirán conectar este territorio con otros 18 destinos de toda Europa, incluidas cuatro ciudades españolas: Barcelona, Málaga, Mallorca y Menorca. Su aterrizaje ha permitido poner a disposición de los bretones un total de 355.000 asientos (76.000 hacia ciudades españolas), además de crear 30 empleos directos y 170 indirectos.

Por si fuera poco, Volotea también ha mostrado su predisposición a pujar por las rutas de servicio público (OSP) que sacan a licitación las distintas regiones del país, de manera similar a lo que se hace por Europa. El último ejemplo ha sido el concurso de Córcega, una licitación que hasta ahora siempre había caído en manos de la aerolínea local Air Corsica, pero que este año ha sido especialmente polémica al destaparse una nueva adjudicación a su favor, pese a que la oferta de Volotea era un 50% más barata. El accionariado de la aerolínea corsa está repartido entre la región (60%) y la incumbente Air France –el 40% restante–.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies