Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Von der Leyen: balón de oxigeno al automóvil
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

Von der Leyen: balón de oxigeno al automóvil

Von der Leyen, ha anunciado que propondrá relajar el calendario de las obligaciones de reducción de emisiones a la industria del automóvil, de modo que los fabricantes tengan tres años (en lugar de uno) para llegar a los objetivos marcados antes de enfrentarse a fuertes multas por incumplimiento.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Existe una clara demanda de mayor flexibilidad en los objetivos de CO2», ha dicho Von der Leyen a la prensa en Bruselas, tras participar en una jornada de diálogo con el sector y adelantarles que prevé presentar los detalles de su propuesta este miércoles, 5 de marzo. Las modificaciones que pondrá sobre la mesa la jefa del Ejecutivo comunitario requieren también del visto bueno del Consejo (los gobiernos) y del Parlamento Europeo, los dos colegisladores a los que Von der Leyen ha pedido proceder con urgencia. «Sólo tendrá sentido si se aprueba con celeridad», ha avisado.
En concreto, Von der Leyen pide una enmienda para aumentar de uno a tres años el plazo para que los fabricantes tendrán para someter a evaluación sus compromisos.

La urgencia viene dada porque el reglamento establece un objetivo de reducción del 15% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) ya para este 2025 (con respecto a los niveles de 2021) y, hasta ahora, Bruselas había defendido que no eran necesarias prórrogas, ya que la industria conocía el calendario desde que se acordó en 2019.
En este contexto, Von der Leyen ha afirmado que es «clave» mantener el «equilibrio» y respetar la «previsibilidad y equidad» para aquellos fabricantes que están «cumpliendo los deberes» y ya están en la senda marcada. «Eso significa que tenemos que ceñirnos a los objetivos acordados», ha advertido la conservadora alemana para explicar que los objetivos no se modificarán, aunque se dé más tiempo a los fabricantes para evitar las sanciones.
Así, ha argumentado que la UE debe «escuchar» tanto a quienes «piden más pragmatismo en estos tiempos difíciles» y la neutralidad tecnológica, «en especial en lo que se refiere a los objetivos para 2025 y las sanciones en casos de incumplimiento».

Von der Leyen plantea una enmienda específica del reglamento de modo que «los objetivos seguirán siendo los mismos, tienen que cumplirlos», pero se dará «más margen y claridad a la industria». También ha afirmado que se acelerará el trabajo de cara a la revisión prevista para 2035. En concreto, la normativa establece que, entre 2025 y 2029, los turismos deberán emitir un máximo de 93,6 gramos de CO2 por kilómetro -frente a los 115,1 gCO2/km de 2020-2024- y las furgonetas 153,9 gCO2/km, unas cifras que deberán recortarse a la mitad en 2030 de cara a lograr las cero emisiones en 2035.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies