Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Von der Leyen: Europa está preparada para «duras negociaciones» con EEUU
DESTACADO PORTADAGobierno

Von der Leyen: Europa está preparada para «duras negociaciones» con EEUU

La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, ha advertido a EEUU que la Unión Europea (UE) está "dispuesta a entablar duras negociaciones cuando sea necesario", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado al Viejo Continente con la imposición de aranceles.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con todo, Von der Leyen ha remarcado que «la primera prioridad ahora es trabajar en las muchas áreas en las que convergen nuestros intereses». Por ello, aboga por «encontrar soluciones cuando sea posible para resolver las posibles reivindicaciones y sentar las bases de una asociación más sólida». Durante su discurso en la Conferencia de Embajadores de la UE, la jefa del Ejecutivo comunitario ha señalado que «seremos abiertos y pragmáticos en cuanto a cómo lograrlo, pero dejaremos igualmente claro que siempre protegeremos nuestros propios intereses, como y cuando sea necesario. Ese será siempre el modo europeo».

«El mensaje que debemos transmitir a nuestros socios de todo el mundo es el siguiente: allí donde Europa lo necesita, Europa puede hacerlo funcionar. Si hay beneficios mutuos a la vista, estamos dispuestos a trabajar con ustedes. Y un acuerdo con nosotros no conlleva condiciones ocultas, porque nuestros intereses son transparentes. Si un país socio quiere invertir en energía limpia, como infraestructuras de hidrógeno limpio o en materias primas, estamos dispuestos a ayudar, también porque nos ayudará a garantizar nuestra propia seguridad e independencia energéticas y a diversificar nuestras propias cadenas de valor», ha dicho.

Von der Leyen ha hecho referencia, además, a los fuertes vínculos con EEUU. «La asociación transatlántica ha sido la piedra angular de la paz y la prosperidad durante la mayor parte del siglo. Compartimos muchas de las mismas preocupaciones, ya sea en materia de estabilidad regional o de economía global». En este sentido, ha recordado que la UE y Estados Unidos juntos representan casi el 30% del comercio mundial de bienes y servicios y más del 40% del PIB mundial. «El punto es que hay mucho en juego para ambas partes. Hay empleos, empresas e industrias aquí y en Estados Unidos que dependen de la asociación transatlántica. Por eso queremos que funcione. Y no sólo por nuestros vínculos históricos, sino porque es simplemente una forma inteligente de hacer negocios».

Por su parte, Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica de la UE, ha afirmado que el bloque comunitario quiere dialogar rápidamente con EEUU sobre los aranceles para adquirir un «compromiso temprano».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies