Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  WALLBOX: la ‘Sepi digital’ entra en su capital
EmpresasTelecomunicaciones

WALLBOX: la ‘Sepi digital’ entra en su capital

El fabricante de cargadores de coches ha logrado cerrar una ampliación de capital de 15 millones de dólares (13,1 millones de euros, al cambio actual) liderada por el Gobierno a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida como la Sepi digital.

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa catalana necesitó de nuevo capital tres meses después de la última ronda, de 10 millones de dólares, sellada el 28 de febrero y que estuvo liderada por Orilla Asset Management -la patrimonial de Francisco J. Riberas- e Iberdrola. Ambos inversores, junto con el CEO de la compañía, Enric Asunción, aportaron otros 5 millones de dólares en esta ocasión.
No obstante, la mayor parte de la ampliación capital -más de 9 millones- procedió de la SETT, que en los últimos meses ha entrado en compañías como Sateliot, Wooptix y Multiverse Computing. Los fondos salen del programa Next Tech, incluidos en el ?Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ronda se enmarca dentro de la reestructuración de capital y deuda que la empresa ha lanzado este año, para lo que ha contratado a Houlihan Lokey. Desde 2021, la compañía ha realizado hasta 12 operaciones para captar capital que suman algo más de 370 millones de dólares, segun datos de la plataforma ‘Crunchbase’. La más significativa tuvo lugar en noviembre de 2021, cuando levantó 100 millones de dólares.
Ahora, la firma sufre la lenta adopción del coche eléctrico, que le ha obligado a retrasar en varias ocasiones la fecha en la que alcanzará la rentabilidad, fijada originalmente para el primer trimestre de 2024. No lo ha conseguido y las pérdidas de 112 millones de 2023 escalaron hasta los 131 millones el año pasado.

Wallbox tiene además otro frente abierto más allá de la evolución del negocio: la presión de la bolsa de Nueva York para que cumpla con los requisitos de cotización. Los títulos de la compañía se mueven por debajo de los 0,5 dólares de manera casi ininterrumpida desde inicios de año y el New York Stock Exchange (NYSE, por sus siglas en inglés) exige que las compañías mantengan un precio mínimo de 1 dólar por acción, niveles que no toca desde octubre. Por ello, en la próxima junta de accionistas acometerá un contrasplit -fusionar acciones- hasta superar el umbral mínimo marcado por el regulador.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Empresas

Repsol; caída neta de 603 M€ y reduce capital

24 de julio de 20250
Empresas

Rovi gana un 10% menos a junio

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies