Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa» 7 de septiembre de 2025REACCION SOCIALISTA 7 de septiembre de 2025SANCHEZ se siente insultado por Tellado 7 de septiembre de 2025MINISTROS: siguen las ordenes 7 de septiembre de 2025Rufián: «Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda» 7 de septiembre de 2025El juez exculpa a la UCO de la filtración de archivos de Ábalos 7 de septiembre de 2025CONSEJO: PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Waller (Fed) necesitamos «varios meses de buenos datos de inflación»
MercadosMercados extranjeros

Waller (Fed) necesitamos «varios meses de buenos datos de inflación»

El gobernador de la Reserva Federal, Waller, ha vuelto a insistir en la necesidad de ganar confianza en que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2% antes de empezar a bajar los tipos de interés.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En ausencia de un debilitamiento significativo del mercado laboral, necesito ver varios meses más de buenos datos de inflación antes de sentirme cómodo apoyando una relajación en la orientación de la política monetaria», ha señalado durante su comparecencia en el Instituto Peterson de Economía Internacional, en Washington.
¿Y a qué se refiere con buenos datos? Pues bien, Waller no ha querido responder a esta pregunta, aunque sí ha explicado que espera «con ansias el día en que no tenga que salir dos o tres decimales en los datos mensuales de inflación para encontrar las buenas noticias».

A pesar de ello, el gobernador de la Fed ha celebrado el IPC de abril, que ha mostrado una «señal tranquilizadora de que la inflación no se está acelerando», al tiempo que «los datos sobre el gasto y el mercado laboral me sugieren que la política monetaria se encuentra en un entorno adecuado para ejercer presión a la baja sobre la inflación». No obstante, ha remarcado que, si bien las últimas cifras reprensentan un progreso, éste fue tan pequeño que «se reflejó en el hecho de que tuve que informar las cifras mensuales con dos decimales para mostrarlo».

Para Waller, la economía parece estar evolucionando ahora más cerca de lo que esperaba el Comité y considera que la política monetaria restrictiva está ayudando a enfriar la demanda agregada. Por ello, y a pesar de que «los banqueros centrales nunca deberían decir nunca», cree que «probablemente sean innecesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial». En cuanto al mercado laboral, el gobernador del banco central estadounidense ha subrayado que sigue siendo «relativamente sólido», pero que tras los avances en el equilibrio entre la oferta y la demanda en 2023, este reequilibrio parece haberse estancado a principios de este año. «Al igual que los datos sobre la actividad económica, considero que los datos del mercado laboral respaldan un nuevo progreso en la reducción de la inflación», ha concluido Waller.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa»

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

REACCION SOCIALISTA

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SANCHEZ se siente insultado por Tellado

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

MINISTROS: siguen las ordenes

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Rufián: «Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda»

7 de septiembre de 20250
Legal

El juez exculpa a la UCO de la filtración de archivos de Ábalos

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN DE SEMANA POLITICO: nueva bronca por la «fosa» 7 de septiembre de 2025
  • REACCION SOCIALISTA 7 de septiembre de 2025
  • SANCHEZ se siente insultado por Tellado 7 de septiembre de 2025
  • MINISTROS: siguen las ordenes 7 de septiembre de 2025
  • Rufián: «Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda» 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies