Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  WSBI comprometido con el cambio continuo
DESTACADO PORTADACajasEconomía

WSBI comprometido con el cambio continuo

Faine, presidente de la Fundación “la Caixa” y de CECA, ha presidido en Bangkok la primera reunión del Consejo Social y Filantrópico del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), entidad de la que Fainé también es presidente.

RedaccionRedaccion—19 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su intervención, ha destacado que “la creación del Consejo Social y Filantrópico subraya nuestro compromiso continuo para lograr un cambio positivo en el mundo que nos rodea. En el centro de nuestro compromiso se encuentra una inversión sustancial en programas destinados a fomentar el cambio social y abordar las necesidades sociales apremiantes. Cada año, el WSBI destina 2.800 millones de dólares a iniciativas sociales en todo el mundo. Estos no son sólo números, representan acciones tangibles que refuerzan las comunidades, empoderan a las personas e impulsan un progreso significativo en todo el mundo”. “Nuestros esfuerzos colectivos están generando cambios profundos en las vidas de innumerables personas y familias en todo el mundo. A través de nuestras inversiones e iniciativas, no sólo cumplimos con nuestras responsabilidades corporativas, sino que también encarnamos los valores de empatía y solidaridad”.

En el marco de la reunión de hoy, los miembros del Consejo han emitido la Declaración de Bangkok, un manifiesto por el cambio hacia la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles que recoge el compromiso de las entidades adheridas en seis ámbitos de actuación: población joven, reducción de la pobreza, apoyo a la educación, empoderamiento de la mujer, personas mayores y sostenibilidad del planeta. De esta manera, las entidades se comprometen a dirigir sus esfuerzos hacia la inclusión social, la reducción de la pobreza, la educación, la igualdad de género, los jóvenes y las personas mayores, y la preservación de nuestro entorno natural.

• Apoyo a los jóvenes: promover su inclusión en la sociedad y su transición a la edad adulta, el emprendimiento y el mercado laboral, fomentando proyectos de educación financiera y aumentando las actividades sociales en materia de educación y pobreza infantil.
• Reducción de la pobreza: ampliar los esfuerzos de reducción de la pobreza intensificando y reconociendo la necesidad crítica de apoyar a los más vulnerables desde una edad temprana. La dedicación de las entidades se extiende a estrategias más amplias diseñadas para aliviar la pobreza en todos los grupos de edad a través de iniciativas de desarrollo sostenible planificadas para satisfacer las necesidades inmediatas y promover el crecimiento económico y la autosuficiencia a largo plazo.
• Educación financiera: ampliar el apoyo educativo, amplificando el respaldo a los programas educativos, mejorando el acceso de los niños a una educación de calidad y abogando por iniciativas de alfabetización financiera y digital. Las entidades se comprometen a apoyar una amplia gama de becas, programas de investigación y subvenciones, que ofrecen diversas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
• Empoderamiento de las mujeres: promover su empoderamiento económico y social, fomentando el crecimiento de empresas dirigidas por mujeres y garantizando su participación plena y efectiva en el liderazgo a todos los niveles de la toma de decisiones. • Mejora de la atención a las personas mayores: fomentando programas que ofrezcan atención integral a las personas mayores, cubriendo servicios de salud física y mental. Además, el objetivo es reforzar el apoyo a los cuidados paliativos, garantizando comodidad y dignidad en las etapas finales de la vida.
• Protección del planeta: centrarse más en la protección de la biodiversidad, la economía circular, las soluciones de movilidad ecológicas, además de ayudar a reducir el riesgo climático para las poblaciones vulnerables y contribuir a la mitigación del cambio climático. Este compromiso demuestra cómo la banca minorista y las cajas de ahorros pueden desempeñar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo, abogando por un cambio de paradigma bancario alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies