Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de mayo de 2025TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso 18 de mayo de 2025El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero 18 de mayo de 2025CASO ABALOS: otra novieta a declarar 18 de mayo de 2025La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso 16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  XdT ORANGE 2022, un gran vino naranja
Fin de semanaVinos y Bodegas

XdT ORANGE 2022, un gran vino naranja

No estamos ante una nueva moda, un ataque de snobismo de algún que otro bodeguero en busca del protagonismo del momento, no simplemente estamos ante la recuperación de una tradicional forma de entender la manera de hacer vino

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque inicialmente uno piense que se trata de una mezcla de la uva con el cítrico valenciano más conocido del mundo, nada tiene que ver este vino naranja con la agricultura valenciana ya que se trata de un vino blanco que se elabora al estilo de los vinos tintos: primero se deja la uva mas tiempo en la planta para que madure mas de lo normal y después el mosto de la uva se deja macerar junto a sus pieles durante un período de tiempo determinado, y este contacto tiñe su tonalidad final, que puede ir del amarillo oro hasta el naranja intenso, pasando por distintas tonalidades oxidadas, en función de cuánto tiempo se deje con los hollejos.

Esta práctica se remonta a la antigüedad, a los tiempos en los que era necesario usar el ingenio para preservar los alimentos. Cuando empezó la producción de vino blanco, era necesario utilizar algún sistema para evitar su deterioro y oxidación, y es precisamente protección lo que le proporciona la maceración con pieles a un vino, pues dicho contacto ayuda a proliferar la presencia de sulfitos naturales en el vino durante la fermentación, ayudándole a crear resistencia. El tiempo de contacto con los hollejos irá en proporción a lo que el elaborador quiera conseguir, y puede llevar algunos días o varios meses, afectando no sólo a la maceración, sino también a la fermentación y posteriormente a la crianza, que pueden realizarse en ánforas, en barricas o tinas de madera o depósitos de acero inoxidable.
¿Pero qué es un vino orange desde el punto de vista técnico?
Efectivamente, la principal característica distintiva de un vino orange es la elaboración de un vino con uvas de variedades blancas, vinificandolas cómo si fuera un gran vino tinto, utilizando hollejos en la maceración durante la primera fermentación, y su posterior paso por barrica.
El proceso de elaboración da como resultado un vino blanco estructurado; que tiene un color anaranjado, con tonalidades ocre, muy rico en aromas, y que puede acompañar cualquier tipo de plato. se debe consumir fresco- entre 13 y 16 grados , pero no frío, para que se puedan apreciar todas sus virtudes

Sin embargo realmente un Vino Orange («naranja» en español, pero para no confundir con la fruta se utiliza el término en inglés o francés «orange») es un capricho, una exquisitez muy minoritaria.

En este contexto, XdT ORANGE 2022 es un vino blanco estructurado, elaborado con hollejos de las bayas y tiempo de barrica de Roble europeo. De disponibilidad extremadamente limitada, se han elaborado solamente: 248 botellas de 75 Cl individualmente numeradas, resultado de embotellar 1 única barrica producida en la añada 2022.
El varietal utilizado para su elaboración es viura 100 %. uvas procedentes de viñedos de San Vicente de La Sonsierra de estructura arcillo-calcárea de más de 45 años de edad.
De floración vigorosa y tardía, la variedad Viura -autóctona de España- necesita un suelo cómo el de la Sonsierra Riojana para desarrollar su potencial enólogico. De cosecha tardía, las características de suelos y de clima de San Vicente de la Sonsierra permiten su cosecha bien entrado el mes de octubre.
La variedad Viura produce un vino fino, elegante, de color ocre, afrutado, de agradable acidez.

ELABORACIÓN
Cosecha Manual:
Primera selección de uvas de la Variedad Viura procedentes de un viñedo de estructura arcillo-calcárea plantado hace más de 50 años.
Rendimientos de 4500 kg por hectárea.
Cosechado en cajas de 18 kg.
Vinificación:
La principal característica distintiva de xdt orange 2022 es su elaboración cómo si fuera un gran vino tinto, utilizando hollejos en la maceración durante la primera fermentación, y su posterior paso por barrica.
Antes de vinificar se produce una segunda selección manual realizada en bodega en mesa de selección antes de despalillo.
Uvas vinificadas con levaduras propias de la Variedad Viura.
Se realiza maceración pre-fermentativa a baja temperatura para mejor extracción de aromas.
Posterior maceración durante 30 días con hollejos.
12 meses en barrica de Roble Francés de grano extrafino.
Batoneo manual y fermentación maloláctica sobre lías finas en barrica.
Añejamieto en el calado principal de la bodega XdT, dónde las temperaturas oscilan entre 9 y 14 grados Celsius todo el año, circunstancia que permite una evolución exquisita en botella, preservando la elegancia, la baja acidez, y los aromas de madera tostada de XdT ORANGE 2022

NOTAS DE CATA XdT ORANGE 2022.
Vino Blanco Estructurado.
Color:
Tono Ocre con ribetes anaranjados, resultado de la madurez de las uvas Viura al ser cosechadas, de la posterior maceración de 30 días con hollejos, así como de los 12 meses pasados por el vino en barrica de Roble europeo.
Características organolépticas:
Elegancia, carácter frutal y baja acidez, con una sutil presencia de la madera de Roble francés en segundo plano.
En el paladar XdT ORANGE 2022 es sedoso, presenta una extrema finura, elegancia, afrutado, de agradable acidez, propia de su elaboración con Viura en un punto óptimo de maduración, que se complementa con finos aromas roble tostado, y especias.
XdT ORANGE 2022 continuará ganando complejidad en botella sin perder la elegancia, en la medida en que se van potenciando los aromas de Madera tostada con el paso del tiempo en botella.

Momento de consumo óptimo:
Temperatura recomendada de consumo: 13-16 grados Celsius.
En periodos calurosos mantener refrigerado y sacar 20 minutos antes de consumo.
Su tipología de consumo es más cercana un vino tinto que a un vino blanco, por lo que no debe consumirse frío, ya que se perderían parte de sus características organolépticas en la cata.
Beber de 2024 a 2040.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso

18 de mayo de 20250
Legal

El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero

18 de mayo de 20250
Legal

CASO ABALOS: otra novieta a declarar

18 de mayo de 20250
Opinión

La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso

18 de mayo de 20250
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: próxima declaración del novio de Díaz Ayuso 18 de mayo de 2025
  • El Tribunal Supremo da la razón al Senado, pese a Montero 18 de mayo de 2025
  • CASO ABALOS: otra novieta a declarar 18 de mayo de 2025
  • La estrategia anti-israelí de Sánchez pincha en hueso 18 de mayo de 2025
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies