Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Y a todo esto, ¿Qué puede pasar con el fugado?
Legal

Y a todo esto, ¿Qué puede pasar con el fugado?

El expresidente de la Generalitat podrá ser detenido desde el momento en el que pise suelo español en cumplimiento de la orden de detención nacional que dictó en su contra el juez del Tribunal Supremo (TS) Llarena, que instruye a causa del ‘procés’.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En sus manos estará la decisión de enviarlo a prisión provisional, una circunstancia que el líder independentista podría tratar de eludir presentando un ‘habeas corpus’ ante el Tribunal Constitucional (TC) por detención ilegal.
Una vez detenido, Puigdemont será trasladado a dependencias judiciales en Cataluña y será el juez Llarena el que acuerde si debe ser trasladado para que comparezca en el Tribunal Supremo. Tras ello, tendría que decidir si le envía a prisión provisional o si lo deja en libertad. Entre los elementos que se valoran a la hora decidir la prisión provisional destaca el riesgo de fuga, un criterio que obraría en su contra, dado que ha permanecido huido durante siete años.
El magistrado también podría tener en cuenta la gravedad del delito por el que Puigdemont sigue procesado. Se trata del delito de malversación, que puede ser penado con hasta 12 años de prisión.

La medida cautelar de prisión provisional sólo puede ser adoptada si alguna de las partes la solicita al magistrado durante la comparecencia del detenido. Vox, que actúa como acusación popular, ya ha anunciado que pedirá el ingreso inmediato en prisión del expresidente catalán. Esa decisión sería difícil de sortear. Únicamente la presentación rápida de un ‘habeas corpus’ ante el Tribunal Constitucional por detención ilegal podría suspender de manera cautelar esa orden de prisión que eventualmente pudiera tomar el juez Llarena.
La defensa de Puigdemont no ha recurrido hasta el momento la negativa del juez Llarena a aplicar la Ley de Amnistía al delito de malversación, pero puede plantear el ‘habeas corpus’ igualmente, dado que aún está en plazo para presentar recurso.

Puigdemont tiene otra causa pendiente con la justicia. El juez de Barcelona Aguirre pidió al Supremo que investigue al expresidente catalán por el ‘caso Voloh’, que estudia los supuestos contactos con Rusia en apoyo del proceso independentista.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: vistilla para Koldo y Abalos

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies