Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Y la conexión con el país vasco, lo siguiente
EmpresasInfraestructuras

Y la conexión con el país vasco, lo siguiente

Desde hace años y un a vez salvada la cerrazón etarra con el tren, el PNV viene reclamando la conexion con el tren y sus soterramientos en Bilbao, Vitoria y San Sebastián, finalmente aceptados por el Ministerio de Transportes, aunque no estarán listos en 2027 y su incorporación a la red está prevista para más adelante.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El problema es que en este tiempo, la política vasca ha cambiado sustancialmente. El PNV ve cada vez más cerca a EH Bildu, su rival regional, que tendrá un escaño más en Madrid gracias al logrado en Navarra. Tras ver caer sus votos en 100.000 respecto a las anteriores elecciones generales de 2019, los de Ortuzar han resucitado el tren de alta velocidad como posible movilizador de votos y para tratar de imponer su agenda de cara a las cada vez más próximas elecciones vascas, previstas para mediados de 2024.

La realidad es que el tren rápido vasco, aunque despacio, se acerca cada vez más a su puesta en marcha. De la Y sólo faltan por completar sus dos tramos más complejos: el nudo de Bergara —actualmente en obras— y su encauzamiento hacia Bilbao por Elorrio y Atxondo —también en marcha—; y la entrada a San Sebastián. Esta se hará por la línea actual desde Astigarraga, para lo cual se está instalando un tercer carril que permita la llegada de los trenes de alta velocidad y su continuación hacia Irún y Francia. A eso se suma un pequeño subtramo entre Legutiano y Eskoriatza, en Vitoria, también en ejecución.

El verdadero tapón está en el tramo de 90 kilómetros que une Burgos con Vitoria. En 2022 se consumó la llegada de la alta velocidad a la ciudad castellanoleonesa en vía única, pero las obras que deben continuar esta línea hasta Vitoria no han empezado: la redacción de los proyectos básicos y de construcción se adjudicó en marzo de este año y cuentan con un plazo de tres años para concluirlo. Esto generará, casi de forma inevitable, una nueva demora en los plazos y pone en duda el inicialmente fijado para 2027 por el entonces secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores.
Fuentes de ADIF señalan que la inversión total prevista, asumida por el Gobierno de España, superará los 4.000 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 2.500. La empresa estatal se encarga de construir la plataforma entre Vitoria y Bilbao y el Gobierno Vasco ejecuta la obra a su paso por Guipúzcoa, algo que se financia mediante anticipos sobre el cupo que luego reintegra la Hacienda estatal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
Empresas

ELECTRICAS: no hay capacidad, la red está saturada

9 de septiembre de 20250
Empresas

SEPI pide árnica

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies