Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Y. ¿si hubiese vuelto el bipartidismo, que sucedería?
Opinión

Y. ¿si hubiese vuelto el bipartidismo, que sucedería?

La amarga y dura reacción de los partidos a izquierdas y derechas de socialistas y populares es , quizá uno de los hechos que observadores y analistas políticos han dejado al margen, mientras podría ser un pequeño paso o atisbo de una ligera mejora de nuestros males.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—26 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si ayer algunos aplaudían y otros se quedaban atónitos ante un acuerdo de las características del que se firmó, con la bota de Bruselas en el cuello de unos y otros, hoy los extremos están que trinan y no pararan hasta, incluso, si pueden hacer saltar por los aires alguno de los acuerdos incluidos en el pacto de reforma que, insisto la Comisión Europea ha obligado a nuestro políticos a firmar.

Y el temor no tiene nada de extraño. Si en estos momentos el bipartidismo fuese tal y tanto unos como otros fuesen unos políticos coherentes con la Constitución y respetuosos con la ley los corpúsculos que inundan los pasillos del Congreso y el Senado, así como las peleas que habitualmente se observan no existirían. Es mas las relaciones entre los diputados serian de otra calidad, Porque, los grandes temas de Estado estarían pactados y la alternancia facilitaría la continuidad de las reformas, esas que hoy nos reclaman también desde la capital de la Europa política .

Y es que es fácil de imaginar la inutilidad de los rufianes de turno, del color que fuesen, porque no tendrían trabajo ni razón de ser y habrían desaparecido del panorama político, limitándose a una presencia residual en sus provincias, en las que quizá tendrían su pequeña razón de ser para que los temas locales tuviesen su tratamiento. Y poco mas.

En ese sentido, pocos son los que han señalado la importancia de que lo pactado por los dos partidos evita esa obsesión de los pequeños de buscar la mayoría mas uno y así beneficiar la polarización y la justificación de unas minorías que solo sirven para el beneficio de unos pocos sin mas sentido que dañar la buena política. Es más, tras la firma se puede afirmar , ningún portavoz podrá repetir, sin deshonrar su firma y su palabra, aquello de ‘en una democracia los jueces no pueden elegir a los jueces’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Así no hay quien pueda

8 de julio de 20250
Colaboraciones

MERCADOS CAUTELOSOS

8 de julio de 20250
Opinión

A buenas horas mangas verde

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies