Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Yolanda Díaz recomienda una alianza de partidos de izquierda
Politica y partidos

Yolanda Díaz recomienda una alianza de partidos de izquierda

La vicepresidenta segunda del Gobierno Díaz, recomendó este miércoles “generar una alianza” de partidos de izquierda sobre un “programa de mínimos” para movilizar al electorado progresista en las próximas elecciones.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo hizo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia cuando se le preguntó por la supuesta iniciativa de ERC de tratar de ahormar un pacto de los distintos partidos territoriales de izquierda.
Una iniciativa que fuentes de EH Bildu y de los distintos partidos territoriales integrados en Sumar consultadas ayer por esta agencia rebajaron en gran medida, sin llegar a mostrarse en desacuerdo, pero afirmando que se habla genéricamente de ello desde hace mucho tiempo sin que haya novedades al respecto por la ausencia de un horizonte electoral cercano.

“Lo llevo defendiendo hace mucho tiempo”, respondió Díaz en la entrevista. “Ponernos de acuerdo en un programa de mínimos, un programa de emergencia democrática, y, quien defienda ese programa de emergencia democrática, generar una alianza. Pero no va de suma de siglas, porque eso no funciona. Lo importante es un programa de mínimos que le dé esperanza a la ciudadanía y movilice a las gentes progresistas y demócratas”.
Fuentes de la Vicepresidencia Segunda consultadas por Servimedia sobre si este programa de mínimos llevaría a una sola candidatura, una sola marca en toda España, o bien a que cada partido se presente por su cuenta, restaron importancia a las palabras de Díaz: “Era una reflexión de cómo se tendría que hacer. No tiene un documento escrito. No empecemos a elucubrar”.

Sea como fuere, Díaz justificó su posición señalando que “la disputa es la defensa de la democracia”, dada la cantidad de iniciativas que están poniendo en marcha los gobiernos de Estados Unidos y Argentina. Así, insistió en proponer, sobre ese “programa de mínimos, consensuado”, y en función de quién lo quiera asumir como propio, “una alianza democrática que sirva para darle ánimos a la gente progresista en España y que se movilice”. Además, volvió a reivindicar para el mismo propósito de movilización la necesidad de “gobernar” y su supuestamente “muy buena gestión pública”, que se traduciría, por ejemplo, en los datos de la EPA.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies