Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Zegona cierra su ampliación de capital
EmpresasTelecomunicaciones

Zegona cierra su ampliación de capital

Zegona ha dado un nuevo paso para la compra de Vodafone España, valorada en 5.000 millones de euros. La operadora ha anunciado este lunes que ha cerrado con éxito la ampliación de capital, de 300 millones de euros, para financiar la transacción, que está respaldada en su mayoría por aportaciones bancarias.

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un hecho relevante remitido a la Bolsa de Londres, Zegona señala que la transacción, cubierta por inversores institucionales, se ha cerrado a un precio de 150 peniques por acción. La empresa no ha detallado si han entrado nuevos accionistas. En su capital, Zegona cuena con la presencia de grandes gestoras como Fidelity, que posee un 13% del capital; Marwyn Asset, con un 12,54%; Artemis Investment, con un 9,51%; Credit Suisse (ahora UBS), con un 3,80%; y Aberforth Partners, con un 3,95%. Otras firmas presentes en la compañía son Winterflood, Petrus Advisers, Chelverton Asset, Hargreaves Lansdown Asset y Canaccord Genuity Wealth.

Además, tal y como anunciado la compañía previamente, el grupo ha establecido un acuerdo de suscripción condicional con la nueva sociedad Newco, por el cual Newco suscribirá acciones nuevas de Zegona al precio de oferta, utilizando el producto de la emisión de la suscripción por parte de Vodafone Europe, de un total de 523,24 millones de nuevos títulos, por un importe total de 900 millones.

De igual forma, Zegona tratará de captar otros ocho millones de euros a través del procedimiento de oferta de acciones a través de la denominada PrimaryBid Offer, destinada al tramo minorista, que será lanzada este lunes. Las nuevas acciones emitidas representan cerca del 99% de las acciones ordinarias de Zegona admitidas a cotización. El precio de oferta representa una prima del 380% con respecto al precio de cierre del pasado 22 de septiembre, antes de la suspensión establecida cuando se anunciaron las negociaciones entre Zegona y Vodafone.

Dentro de la transacción, Zegona cerró una financiación de 4.200 millones de euros, y una línea de crédito revolving de 500 millones, con Deutsche Bank, ING Bank y UniCredit como líderes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
Empresas

ELECTRICAS: no hay capacidad, la red está saturada

9 de septiembre de 20250
Empresas

SEPI pide árnica

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies