Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Zegona muy cerca de cerrar la compra de Vodafone España
EmpresasTelecomunicaciones

Zegona muy cerca de cerrar la compra de Vodafone España

El Grupo Vodafone está cerca de vender una participación de al menos el 50% en su negocio español a Zegona Communications en una operación que superará los 5.000 millones de euros (5.300 millones de dólares), según fuentes de Bloomberg.

RedaccionRedaccion—29 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las empresas están ultimando los detalles de la operación, que podría anunciarse en los próximos días. Zegona, quien ya se hizo con Telecable por 640 millones en 2015, se ha impuesto en el proceso a otros licitadores, incluida la empresa de capital riesgo RRJ Capital, la otra gran candidata a hacerse con el negocio en España de Vodafone.
Bloomberg advierte de que ninguna de las partes lo ha hecho oficial por el momento, aunque las conversaciones se encuentran en una fase avanzada, la agencia financiera estima que las negociaciones podrían retrasarse o incluso fracasar. No obstante, Expansión también ha confirmado que el acuerdo estaría listo para cerrarse este mismo lunes, aunque afirma que sería para la compra del 100% de la teleco británica.

Vodafone, con sede en Newbury (Inglaterra), lleva más de un año intentando cerrar un acuerdo en España. Su anterior consejero delegado, Nick Read, dijo que el mercado necesitaba consolidación, pero acabó al margen cuando MásMóvil y Orange acordaron fusionarse. Tras años de erosión de los beneficios, la sustituta de Read, Margherita Della Valle, degradó la unidad al llamado «cluster» de Vodafone de negocios europeos más pequeños y la puso bajo revisión estratégica.

Zegona ha estado trabajando con un asesor mientras evaluaba las opciones para el negocio español, según informó Bloomberg en julio. Warburg Pincus estaba entre los que consideraban una oferta por los activos, mientras que Apollo Global Management también mostró un interés inicial.
En septiembre, Vodafone dijo que estaba en conversaciones con Zegona sobre un posible acuerdo para la unidad española. Un consorcio liderado por RRJ Capital, la empresa de adquisiciones dirigida por el ex banquero de Goldman Sachs Group Richard Ong, también estaba sopesando una oferta por los activos, como adelantó la agencia financiera.

Se espera que el mercado español de las telecomunicaciones, que ya es uno de los más competitivos de Europa, experimente una profunda transformación en los próximos meses. Orange y Masmovil están a la espera del visto bueno de los reguladores para fusionarse en una operación que creará el mayor operador de España, por delante de Telefónica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Empresas

RYANAIR recorta 1,2 millones de plazas para el próximo verano

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies