Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Zegona se hace con Vodafone España
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

Zegona se hace con Vodafone España

Zegona ha cerrado la compra de Vodafone España. El grupo financiero ha explicado que, con la transacción, Vodafone España se valora en 5.000 M€, que representa un múltiplo de 3,9 veces el ebitda después de arrendamientos (ebitdaal).

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Zegona ha señalado que financiará la compra con una combinación de nueva deuda, financiación de la propia Vodafone y una ampliación de capital. La compañía prevé cerrar la adquisición durante el primer trimestre del año que viene. En un encuentro con los medios de comunicación, O’Hare, presidente de Zegona, , ha afirmado que la compra de Vodafone España “es una gran oportunidad”. El directivo ha precisado que ha cerrado un acuerdo de financiación de 4.200 millones de euros, y una línea de crédito revolving de 500 millones.
Zegona ha explicado que ING Bank, UBS y UniCredit Bank han actuado como asesores, mientras Deutsche Bank y los citados ING Bank y UniCredit Bank AG están liderando la financiación.
Además, Zegona y Vodafone firmarán un acuerdo de licencia que permitirá a Zegona utilizar la marca Vodafone en España durante un máximo de 10 años tras la firma. Ambas partes prevén firmar otro acuerdo para el uso de distintas tecnologías de la operadora británica en ámbitos como los servicios de operador, el internet de las cosas o roaming.

La compañía ha indicado que cuenta con directivos con amplia experiencia, además de fichar a José Miguel García, ex CEO de Jazztel y Euskaltel, como consejero delegado de la compañía. Zegona ha destacado que busca transformar el negocio con un excepcional servicio al cliente y unos atractivos retornos a los inversores. La firma señala que buscará mejorar la eficiencia reduciendo la complejidad para impulsar la productividad. Además, destaca que, con su estrategia, estabilizará los ingresos con nuevas iniciativas comerciales.
O’Hare ha señalado que “estamos muy contentos con la oportunidad de regresar el mercado español de las telecomunicaciones. Esta atractiva financiación de la adquisición marca nuestra tercera operación en España, tras la realizadas en Telecable y Euskaltel. Con nuestra estrategia bien definida y una trayectoria probada, estamos seguros de que podemos crear un valor significativo para nuestros accionistas”.

Zegona ha señalado que Vodafone es el tercer operador en España, con una significativa cuota de mercado en móvil, banda ancha y televisión. Además, O’Hare ha destacado que Vodafone España tiene un negocio de escala con un potencial significativo de generación de caja, con unos ingresos de 3.900 millones de ingresos de euros, un ebitdaal de 1.300 millones y un cash flow de 400 millones.

La firma destaca también que Vodafone es un líder integrado con fuerte presencia, tanto en el segmento residencial como empresarial, unas marcas fuertes y una alta base de clientes convergentes. Además, cuenta con una red de cable y fibra con más de 10,7 millones de hogares, y contratos para acceder al 95% de los hogares españoles. De igual forma, tiene una red móvil con amplia cobertura de 4G y 5G. El directivo ha señalado que la compañía está abierta a cerrar acuerdos mayoristas de red en España, afirmando que este mercado es muy dinámico. O’Hare, que ha explicado que el objetivo es generar una mayor optimización por el uso de las redes, ha indicado que Zegona negociará con Orange y MásMóvil, en proceso de fusión, y Telefónica para encontrar formas para asegurar el mayor uso de esos activos.

Vodafone, por su parte, ha señalado que percibirá 4.100 millones en efectivo por la operación, y otros 900 millones en acciones preferentes redimibles. “La venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra cartera de activos para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local. Me gustaría dar las gracias a todo nuestro equipo en España por su dedicación a los clientes y su incansable determinación para mejorar nuestro desempeño orgánico. Sin embargo, el mercado se ha enfrentado a desafíos con retornos estructuralmente bajos”, ha dicho Margherita Della Valle, quien ha recordado que, junto a la venta de España, la compañía está en proceso de fusión de su filial británica con Three, división de Hutchison.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies