Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Zurich quiere crecer mas en Madrid
Seguros

Zurich quiere crecer mas en Madrid

El grupo asegurador Zurich se propone llevar a cabo una “fuerte expansión” en Madrid, que se traduce en “multiplicar” el volumen de negocio registrado en 2022. Así lo asegura el responsable de Zurich Seguros España, Cancio, en una entrevista incluida en la revista Seguros del mes de julio que edita el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cancio resalta que Madrid es “parte central” de la nueva estrategia del grupo para el periodo 2023-2025, porque es el mercado asegurador más grande en España, superando en tamaño incluso a países como Portugal e Irlanda, y en esta región la aseguradora tiene una cuota de mercado inferior al resto del territorio nacional.
“Tenemos el objetivo de cerrar esa brecha impulsando una fuerte expansión que se traduce en multiplicar el volumen de negocio que teníamos en 2022″, subraya. Y añade que este aumento “debe nutrirse de todos los negocios y de todos los canales de distribución, con una apuesta fortísima por el canal de mediación”.

En esta línea, Cancio destaca que Zurich quiere captar nuevos mediadores para colaborar por canales digitales. Además, pretende “seguir cerrando nuevos acuerdos” con aliados tradicionales. Recientemente, ha renovado su acuerdo en bancaseguros con Deutsche Bank y tiene otros en marcha con Orange, Openbank o MediaMarkt. “Zurich vive en España uno de los mejores momentos de su historia y crece en todos los mercados y segmentos, aunque obviamente nos preocupa la inflación y estamos estudiando medidas para afrontarla”, adelanta.
Por otra parte, al ser preguntado sobre el desarrollo de la inteligencia artificial, explica que la más convencional, como los chatbots o conversaciones automáticas que se activan para atender al cliente cuando entra en una página web de una empresa o institución pública, fue implementada en la aseguradora hace más de un lustro. Pero para incorporar la inteligencia artificial “generativa”, la que produce contenido a partir de datos existentes, “quedan entre tres y cinco años” de investigación, calcula.
En esta carrera, defiende que España tiene ventaja por contar con los profesionales y unas infraestructuras “de primer orden” para ello, junto con unos costes de vida “razonables” y la Ley de startups como marco “propicio” para que se asienten empresas de base tecnológica.

Respecto a si la inteligencia artificial puede sustituir al factor humano, Cancio afirma que hay “mucho de experimentación” en un proceso que denomina de “transición” hacia una inteligencia artificial más avanzada y que puede ser “un buen complemento” para responder a la “agilidad” que a veces solicita el cliente. Precisamente, anticipa que, a partir de 2024, Zurich “facilitará en tiempo real y online el estado del vehículo o cómo evoluciona la reparación en el taller”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies