Skip to content

  sábado 21 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de junio de 2025Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025CERDAN: imputado formalmente 20 de junio de 2025Cerdán acude al Congreso y reclama su indemnización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1S2024: las hectáreas calcinadas se reducen un 41%
EconomíaAgricultura

1S2024: las hectáreas calcinadas se reducen un 41%

Los incendios forestales calcinaron 21.730,91 hectáreas en España durante el primer semestre de este año, lo que supone un 41% menos en relación a la media del último decenio.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esos datos, a los que tuvo acceso Servimedia, indican que la media de superficie calcinada entre el 1 de enero y el 30 de junio del último decenio es de 36.877 hectáreas. Los mejores años fueron 2018 (9.746,27 hectáreas), 2016 (10.896,36) y 2020 (18.922,26), y los peores, 2022 (69.230,13), 2018 (60.533,45) y 2023 (59.952,11).

Hasta el pasado 30 de junio se registraron 2.856 siniestros forestales, de los que 939 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 1.917 conatos (con menos de una hectárea quemada). De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,078% del territorio nacional, un total de 3.886,76 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 14.839,87 hectáreas de matorral y monte abierto, y 3.004,28 de superficie arbolada.

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 39,43% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se reparten entre el área mediterránea, con un 30,88%; las comunidades interiores (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 29,27%; y Canarias, con un 0,42%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 65,64% pertenece al noroeste; un 21,62% al área mediterránea; un 12,74% a las comunidades interiores, y un 0,01% a Canarias. La mayor cantidad de superficie arbolada calcinada por las llamas se produjo también en el noroeste (68,38%), por delante de las comunidades interiores (19,61%) y la cornisa mediterránea (12,01%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

‘The Times’ pide la dimisión de Sánchez y The Econmist, elecciones

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

OTAN: un intento fallido de distracción

20 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana.

20 de junio de 20250
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
materias primas

El precio del gas europeo se dispara un 4,5%

20 de junio de 20250
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025
  • Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025
  • El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025
  • JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025
  • UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies