Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1S2024:Banca March gana 118 M€
EconomíaBancos

1S2024:Banca March gana 118 M€

Los resultados de Banca March siguen reflejando el modelo de negocio de la entidad, especializado en banca privada y asesoramiento a empresas.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las áreas de Banca Privada y Banca Patrimonial registraron un crecimiento en el número de clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros del 20%, un aumento del volumen de negocio del 13% —hasta 29.000 millones de euros— y un incremento de los activos bajo gestión del 11%. Destacó el crecimiento en el ejercicio del número de clientes de Banca Personal (un 14,2% desde diciembre de 2023), que se afianza como palanca de aceleración de la digitalización de la entidad: casi el 50% de los nuevos clientes de Banca Personal son captados por la plataforma de inversión de Banca March Avantio.

En asesoramiento a empresas, Banca March, único banco español de propiedad 100% familiar desde su origen, sigue consolidándose como especialista en este negocio, con especial foco en las empresas familiares. En Banca Corporativa, dentro de la actividad de mercados de capitales, la entidad mantiene su liderazgo en el negocio de pagarés, donde participó en emisiones por valor de 3.921 millones de euros en los primeros seis meses de 2024.
El primer semestre del ejercicio se cerró con un saldo vivo en pagarés de MARF distribuidos por Banca March de 2.664 millones de euros, un 48% del total del mercado. Como asesor registrado, Banca March cerró el semestre como líder destacado, con una cuota del 64% de los 87 programas que hay actualmente en MARF. Considerando también el resto de los mercados de renta fija, la entidad se consolida en el primer puesto del ranking de asesores registrados y distribuidores de deuda a corto plazo para emisores corporativos españoles, al haber participado a cierre de junio en un total de 69 programas (56 de pagarés MARF, 3 de AIAF y 10 de ECP en la Bolsa de Irlanda).

En Baleares, mercado de origen de la entidad, se mantuvo en el primer semestre un notable avance en el volumen de negocio de Banca Privada (un 9,1% respecto a junio de 2023).

• El incremento del 25% no incluye, a efectos comparativos, el impacto de la plusvalía de 89,1 millones de euros contabilizada en 2023 por la venta del bróker de seguros March RS a Howden Iberia.
• Los resultados del semestre recogen el crecimiento de todos los márgenes (el de intereses avanzó un 22%, el bruto un 8% y el de explotación un 25%), impulsados por el aumento de clientes en las áreas especializadas (Banca Privada y Patrimonial y Asesoramiento a Empresas). El negocio de Banca Personal siguió avanzando a un ritmo notable, al tiempo que sigue actuando como catalizador de la digitalización.
• Banca March mantiene su liderazgo en solvencia, con el CET 1 más alto de la banca española (20,93%) y un rating para los depósitos a largo plazo que la agencia de calificación crediticia Moody’s sitúa en A2, la calificación más alta en España, con perspectiva positiva.
• Banca March cerró el pasado julio un acuerdo con Euroclear, uno de los líderes mundiales en la prestación de servicios de Infraestructura de Mercados Financieros (FMI), por el que ésta se incorpora al accionariado de Inversis con una participación del 49% para acelerar el crecimiento e internacionalización de la compañía española. Inversis, filial de Banca March, es la compañía de referencia en España en soluciones tecnológicas de inversión globales y de externalización de servicios financieros para entidades financieras, aseguradoras y nuevos actores que busquen entrar en el negocio de la distribución de productos de inversión.

La entidad sigue mostrando una alta capacidad de generación de recursos propios, con un ratio de solvencia CET 1 a 30 de junio en el 20,93%, el más alto de la banca española (la media de las 10 principales entidades del sector fue del 13,67% en junio). La agencia de calificación crediticia Moody’s sitúa el rating de Banca March para sus depósitos a largo plazo en el grado A2 con perspectiva “positiva”, con lo que continúa siendo una de las entidades con mejor rating del sistema financiero español, por delante del Reino de España (en la actualidad Baa1).

Banca March mantiene una de las tasas de mora más bajas del sistema financiero español sin haber recurrido a la venta masiva de carteras NPL a descuento: un 1,81%, frente a un 3,43% de media del sector (según los últimos datos del Banco de España). Los ratios de liquidez —LCR (287,8%) y DTL (182,4%)— y cobertura de riesgos dudosos (51,9%) figuran entre los más elevados del sector.
La rentabilidad del negocio —un ROE del 12% a cierre de junio acompañado de un alto coeficiente de solvencia CET 1— se vio impulsada por el crecimiento de la actividad bancaria y por la normalización de la política monetaria. En los últimos años, los tipos negativos penalizaron con un elevado coste el excedente de liquidez de Banca March, dada la especialización de la entidad en el asesoramiento a ahorradores e inversores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies