Skip to content

  domingo 3 diciembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de diciembre de 2023Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023PMI: la actividad industrial sigue en caída 1 de diciembre de 2023IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1T2023: la eurozona esquiva la recesión
EconomíaDESTACADO PORTADA

1T2023: la eurozona esquiva la recesión

çEl Producto Interior Bruto (PIB) revisado de Eurostat, la oficina estadística comunitaria, ha señalado que la economía de los países que han adoptado el euro creció un 0,2% en el primer trimestre del año respecto a la contracción del 0,1%experimentada entre octubre y diciembre de 2022. La lectura revisada mejora una décima el dato preliminar. Cabe señalar que, en ambos trimestres, Eurostat ha revisado al alza una décima los datos anteriores de crecimiento.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Polonia (+3,8%), por delante de Luxemburgo (+2%), Portugal (+1,6%) y Croacia (+1,4%). El PIB de España, por su parte, creció a un ritmo del 0,6% tras cerrar 2022 con un repunte trimestral del 0,5%.
En el lado contrario de la balanza, Irlanda destacó para mal con una caída del PIB del 2,8%, revisada respecto del batacazo del 4,6% de la anterior estimación. También llamaron la atención las caídas en Lituania (-2,1%), Estonia (-0,6%), Malta (-0,5%) y Países Bajos, cuya economía menguó un 0,3% frente a la caída del 0,7% inicialmente estimada.

La economía de Alemania cayó por segundo trimestre consecutivo, también a un ritmo del 0,3%. Por su parte, Francia consiguió cerrar marzo con un crecimiento del PIB del 0,2% tras cerrar el cuarto trimestre de 2022 completamente plano. Italia, por su parte, también evitó la recesión y su PIB aumentó un 0,6% tras reducirse un 0,1% entre octubre y diciembre del año pasado. «Tanto si la zona euro se contrajo durante el invierno como si no, las perspectivas siguen siendo de debilidad persistente. A medida que pasa el impacto del shock energético, está dando paso a un apretón de la política monetaria restrictiva. Eso mantendrá el crecimiento lento el resto del año», señala Rush, economista jefe para Europa de Bloomberg Economics.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

PMI: la actividad industrial sigue en caída

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez

1 de diciembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Powell es prematuro hablar de bajar tipos

1 de diciembre de 20230
Fin de semana

Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón

1 de diciembre de 20230
Energía

Fin de semana: la luz baja

1 de diciembre de 20230
Mercados

El IBEX 35 en máximos de 5 años.

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

PMI: la actividad industrial sigue en caída

1 de diciembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023
  • Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023
  • Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023
  • El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023
  • BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies