Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  2023: ajustes en el sector inmobiliario español
EmpresasInmobiliario

2023: ajustes en el sector inmobiliario español

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los efectos de la inflación en el encarecimiento de la vida y del acceso a la financiación van a tener una influencia directa en el número de compraventas y en el precio de la vivienda. La subida de los tipos de interés ya ha provocado una caída de la demanda inmobiliaria para la compra de residencias que se irá trasladando paulatinamente a los precios.

Y es que, dado que la evolución de los precios es inelástica, hacen falta al menos un par trimestres para que el ajuste en las ventas se vea reflejado en los precios. La caída de las operaciones debido a la inflación empezó a mediados de 2022, por lo que la bajada de precios se está empezando a producir ahora. Así lo indican los últimos datos registrados por la red inmobiliaria nacional donpiso durante las primeras semanas del año. Bermúdez, subdirector general de la compañía, lo tiene claro: “El Euríbor seguirá subiendo durante el año y llegará a superar el 4%”. Y es que el índice de referencia de la gran mayoría de hipotecas variables en España es en estos momentos del 3,4% cuando hace sólo un año estaba en negativo. Además, según el experto, “las entidades financieras se van a mostrar más cautelosas en sus estudios de solvencia a la hora de conceder hipotecas debido al empobrecimiento generalizado de la población debido al aumento de precios y la estabilidad de los salarios”.

En este contexto, las hipotecas fijas también han subido de manera exponencial durante los últimos meses pasando del 1,5% al 3,5% de interés en apenas un año, razón por la que los bancos están recuperando parte del terreno perdido en el periodo en el que el acceso a la financiación era sumamente barato debido a un Euribor en tasas negativas.
Respecto a los próximos meses, desde donpiso advierten que el devenir de la inflación va a estar ligado a la guerra de Ucrania. “Si el conflicto bélico se solventa y se produce un abaratamiento de la energía y de las materias primas, la situación puede volver a una cierta normalidad, con un Euríbor en tasas positivas pero estabilizadas”, afirma Bermúdez.

Según las previsiones de la organización, el 2023 será un año bisagra en el que la gestión de los fondos europeos Next Generation será determinante para el sector inmobiliario. “Si los fondos llegan a la economía productiva pueden ayudar a contrarrestar los efectos de la crisis de la guerra. No obstante, por el momento sólo ha llegado a usarse alrededor del 10% del total del dinero recibido desde Bruselas, según datos de la CEOE. Estamos a la cola de Europa”, lamenta el subdirector general de donpiso.

En el análisis territorial, San Sebastián, Barcelona, Madrid, Palma, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza son, por este orden, las capitales españolas con un mercado más recalentado por la subida de los precios, la pérdida de poder adquisitivo de la demanda, la congelación de los salarios y la subida de tipos. “En estas grandes ciudades el mercado sufrirá más el ajuste mientras en las capitales de provincia por debajo de los 300.000 habitantes no se notará tanto”, subraya Bermúdez.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies