Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  2024: 37.860 M€ en dividendos
MercadosIbex

2024: 37.860 M€ en dividendos

Las empresas cotizadas españolas repartieron 37.860 millones de euros entre sus accionistas en el cómputo total de 2024, lo que implica un 25% más que en el ejercicio de 2023, según los registros de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, la cantidad que han percibido los accionistas en los doce meses de 2024 ha superado el importe repartido en el total de 2023, ejercicio en el que se abonaron 30.300 millones.
Asimismo, los dividendos repartidos en 2024 han superado el cómputo de los años pandémicos, en tanto que en 2020 se pagaron 18.710 millones de euros; en 2021, 20.474 millones, y en 2022, 25.973 millones.

De hecho, el gestor bursátil, que sumó en el año dos docenas de nuevas empresas al parqué, ya indicó el pasado diciembre durante la presentación del balance anual que si se sumaba la amortización de acciones se obtenía un monto histórico en torno a los 50.000 millones de euros. En la serie histórica, el dato de 2024 en lo concerniente a dividendos sólo se ve aventajado por 2014, cuando se retribuyó al accionista con 43.260 millones de euros.

Entrando al detalle del ejercicio de 2024, de la cantidad percibida por los accionistas en la suma de los doce primeros meses, la mayor parte correspondió a dividendos, a razón de unos 37.500 millones de euros. En lo referente a la devolución por prima de emisión, las sociedades cotizadas retornaron a sus accionistas otros 176 millones, mientras que hubo una reducción de nominal con devolución de aportaciones valorada en 79 millones.Sólo en los meses de noviembre y diciembre los accionistas percibieron en dividendos cerca de 9.000 millones de euros -esos dos mismos meses, en 2023, supusieron el pago de más de 6.000 millones de euros.

A este respecto, cabe mencionar el ejemplo de Inditex, que el pasado 4 de noviembre repartió 2.400 millones de euros en el pago de su segundo dividendo con cargo al ejercicio de 2023 -el pago total del dividendo alcanzó los 4.800 millones-. Otros ejemplos en ese mismo periodo se observan en CaixaBank, que repartió 1.070 millones; Telefónica, que abonó unos 850 millones; o Naturgy, que desembolsó 500 millones.
Previamente, octubre fue también un mes que sirvió de aliciente para la recta final del año, ya que entonces se abonaron un total de 2.200 millones de euros -duplicando con creces el mismo mes de 2023-, ya que la mayor parte correspondió a BBVA (casi 1.700 millones de euros, el mayor de su historia) y Banco Sabadell (430 millones), inmersas en el proceso de opa hostil por parte del banco que preside Carlos Torres sobre la entidad vallesana.

El mercado español se vio además favorecido a lo largo del año por las revalorizaciones generalizas de las Bolsas en todo el mundo, en tanto que el indicador de referencia, el Ibex 35, cerró 2024 con un alza de casi un 15%, enlazando dos años de subidas -en 2023 subió un 22,76%, su mejor registro desde 2009-, un hecho inédito desde la concatenación positiva de los años 2013 y 2014.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies