Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  2024 termina con un crecimiento del consumo del 4%
Economía

2024 termina con un crecimiento del consumo del 4%

El consumo de los españoles creció un 3,2% interanual en diciembre y cerró el mejor trimestre del año con un crecimiento del 4,0% interanual (0,8 p. p. más que en el 3T).

Zoel Martín VilatóZoel Martín Vilató—8 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mejora de los datos de este trimestre tuvo lugar principalmente por la aceleración del consumo presencial hasta el 2,2% interanual (1,1 p. p. más que en el 3T). Por otro lado, el ritmo de crecimiento del comercio electrónico y de los recibos fue similar al del 3T. De este modo, el consumo creció un 3,5% interanual en promedio en 2024 (4,8% en 2023) a la vez que la inflación se moderó hasta el 2,8% promedio (3,5% en 2023).La aceleración del consumo durante el 4T se dio en la mayoría de las categorías de gasto, entre las cuales destaca el crecimiento del 6,7% en el gasto en bienes de primera necesidad (2,3 p. p. más que en el 3T). El gasto en transporte y gasolineras estuvo marcado por unos menores precios de la gasolina y se contrajo un -0,9% interanual (0,6 p. p. menos que en el 3T).El consumo de los extranjeros creció un 11% durante el 4T (2,4 p. p. más que en el 3T).El consumo en el área afectada por la DANA durante la última semana del año siguió marcado por una fuerte divergencia entre el consumo de los habitantes de la zona más afectada (+18% interanual vs. +8% en España) y el consumo dentro de la zona más afectada (-39% interanual). El número de comercios inactivos se estabilizó alrededor del 45% durante la temporada navideña, con fuertes diferencias por sectores (30% de inactivos en el sector de transportes vs. 70% en el comercio minorista).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies