Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  2025: Funcas sube tres décimas la tasa media anual de inflación
DESTACADO PORTADAEconomía

2025: Funcas sube tres décimas la tasa media anual de inflación

El IPC subió un 0,5% en diciembre, más que en el mismo mes de 2023, lo que ha elevado la tasa de inflación en cuatro décimas, hasta el 2,8%.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subyacente aumentó dos décimas, hasta el 2,6%. El alza de la inflación no fue solo resultado de la volatilidad en los productos energéticos, sino que también contribuyó la persistencia de presiones subyacentes, especialmente en los servicios. La tasa de inflación en los alimentos elaborados, la más baja desde octubre de 2021, prácticamente se ha normalizado y lo mismo cabe señalar respecto a los bienes industriales no energéticos (BINEs).
Los servicios son el grupo con una evolución más preocupante, con un repunte de su tasa hasta el 3,5%. Esta evolución, y el diferencial respecto a los BINEs, indica que persisten tensiones inflacionistas estructurales, que se dirigen sobre todo hacia este sector, donde hay más margen para subir precios.
En cuanto a los componentes más volátiles, los productos energéticos elevaron su inflación en casi tres puntos porcentuales, debido al encarecimiento tanto de la electricidad como del gas y los combustibles, unido a un efecto escalón derivado de la bajada registrada el mismo mes del pasado año.
De las 66 subclases que integran el índice de servicios, la tasa de inflación supera el 2% en 51, y solo hay una con tasa interanual negativa –los servicios de telefonía móvil–. En contraste, dentro de los BINEs, solo el 14% de las subclases superan el 2%, y el 44% presentan tasas de inflación negativas.
En el caso de los alimentos, el 49% de las subclases superan la tasa del 2%, y el 16% están en negativo. La subida del precio del petróleo, unido a un resultado de diciembre superior a lo previsto, han conducido a un aumento de las previsiones.

La tasa media anual prevista para 2025 se sitúa en el 2,2%, tres décimas más que en la anterior estimación. La interanual esperada para diciembre es del 1,6%. Para la subyacente, la tasa media anual sube una décima, hasta el 2,3%, y se mantendría por encima del 2% todo el ejercicio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies