Skip to content

  jueves 30 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Mas becas, buscando votos
Gobierno

Mas becas, buscando votos

El presidente del Gobierno ha anunciado que se van a crear 4.000 nuevas plazas de Formación Profesional este año para programas relacionados con las energías renovables.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida se incluye en la nueva partida de 2.520 millones de euros para repartir en forma de becas a un millón de estudiantes, que aprobará el Consejo de Ministros este martes y que será la mayor partida histórica que se ha destinado a este tipo de políticas educativas en España.

En su discurso de inauguración de la Conferencia Internacional de Energías Renovables en España (SPIREC), Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo prevé crear hasta 20.000 plazas vinculadas a este tipo de estudios en el tiempo. En este sentido, ha subrayado que el sector de las renovables tienen potencial para generar hasta 468.000 empleos en España durante la próxima década si se continúa con la «apuesta decidida» por las energías ‘verdes’ que se está realizando, «en particular por la fotovoltaica». Esto supondría multiplicar casi por cinco los alrededor de 111.000 puestos de trabajo que concentraba esta actividad industrial en 2021.

El objetivo de esta partida para becas es, según ha explicado Sánchez, «impulsar la igualdad de oportunidades y fomentar la empleabilidad de los jóvenes» con trabajos vinculados a la transición ‘verde’. Sánchez también ha hecho referencia al informe Energy Technology Perspectives 2023, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en el que se pone de manifiesto que los puestos de trabajo relacionados con la fabricación de energía limpia se pueden duplicar para 2030, pasando de los seis millones actuales a casi 14 millones.

Paneles para todos

Bajo este contexto, España se ha lanzado a liderar un proyecto de interés comunitario (IPCEI) de fabricación de paneles solares en Europa. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) calcula que se pueden desplegar 20.000 millones de euros de inversión pública y privada solo en energía solar hasta 2030. «España tiene ya las capacidades para fabricar el 90% de los componentes para un proyecto eólico y el 65% para un proyecto fotovoltaico», ha apuntado Sánchez.

Por su parte, también ha aprovechado la ocasión para poner en valor el trabajo del Ejecutivo en materia energética, como la implementación del mecanismo ibérico para topar el gas para la producción de electricidad (con casi 5.000 millones de ahorro) o que el 42% de la demanda de electricidad en 2022 fue cubierta con energías renovables. En esta línea, ha calificado a España como un «faro» en el debate en materia energética en la actualidad y ha puesto en valor el trabajo de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el marco de la Unión Europea.

Asimismo, ha defendido las políticas en materia energética del Gobierno en el contexto de la crisis desatada tras la invasión de Rusia a Ucrania y ha afeado a la oposición que en este escenario se propusiese «posponer las transición» hasta superar esta situación geopolítica. «España no está en esa línea. Todas las respuestas están alineadas con la emergencia climática, con avanzar en la transición verde», ha remarcado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Escrivá no se esperaba una caída de los precios tan alta

30 de marzo de 20230
Gobierno

España mejora las previsiones y cierra 2022 con un déficit del 4,8% del PIB

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Montero: los ingresos fiscales crecieron un 14,4%

30 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies