Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra 1 de octubre de 20253T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34% 1 de octubre de 2025INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo 1 de octubre de 2025INFLACION EUROZONA: crece dos decimas 1 de octubre de 2025CCAA: Moodys mejora varios ratings 1 de octubre de 2025Cuenta atrás para Almaraz 1 de octubre de 2025ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  3T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

3T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34%

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de septiembre de 2025 fue de 2.413 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra supuso una subida del 0,34% frente a junio de 2025. Interanualmente, el ascenso alcanzó el 3,27%. El repunte con respecto a agosto de 2025 fue del 0,22%, ya que el precio medio el mes pasado fue de 2.408 euros por metro cuadrado. Para Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios siguen dilatando la entrada en el mercado de la demanda con mayores dificultades económicas”. Sin embargo, el portavoz del portal inmobiliario admite que, “si atendemos a las cifras que arrojan las compraventas y las hipotecas, vemos que el ritmo es realmente dinámico”.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En el tercer trimestre del año, protagonizaron los ascensos Asturias (2,03%), Región de Murcia (1,45%) y Baleares (1,18%). Las mayores bajadas se dieron en Castilla y León (-3,40%), Extremadura (-2,51%) y Comunidad Valenciana (-0,20%). Interanualmente, las mayores subidas vinieron de la mano de Baleares (7,89%), Asturias (7,65%) y Navarra (6,61%). En el lado de los ajustes, destacaron Castilla y León (-7,62%), Extremadura (-5,28%) y Castilla-La Mancha (-2,63%). La región más cara en septiembre de 2025 fue Baleares (5.108 €/m²) y la más barata Extremadura (844 €/m²).

PROVINCIAS
Burgos (2,14%), Asturias (2,03%) y Murcia (1,45%) fueron las provincias que más subieron trimestralmente. Los descensos más abultados se localizaron en Huesca (-7,93%), Soria (-7,89%) y Zamora (-7,80%). De un año a otro, las subidas más llamativas se localizaron en Baleares (7,89%), Asturias (7,65%) y Navarra (6,61%), mientras que los retrocesos más marcados tuvieron lugar en Huesca (-12,95%), León (-12,68%) y Soria (-12,34%). La provincia más cara fue Baleares (5.108 €/m²) y la más barata Ciudad Real (707 €/m²).

CAPITALES DE PROVINCIA
Frente a junio de 2025, Burgos (2,69%), Toledo (2,60%) y Murcia (2%) fueron las capitales que más incrementaron su precio. Valladolid (-6,85%), Zamora (-4,15%) y Valencia (-3,89%) fueron las que más lo bajaron. En el último año, Teruel (16,99%), Toledo (13,72%) y Segovia (10,35%) fueron las capitales que más vieron incrementado su precio. Las que más bajaron fueron Valladolid (-9,75%), León (-9,34%) y Girona (-8,53%). La capital más cara fue Donostia-San Sebastián (6.616 €/m²) y la más barata Jaén (1.261 €/m²).

DISTRITOS
El distrito madrileño más caro fue Retiro (9.797 €/m²) y el más barato Villaverde (2.194 €/m²). En el tercer trimestre, Villa de Vallecas (3,01%) fue el que más subió. La bajada más llamativa la arrojó en Salamanca (-8,74%). L’Eixample (6.623 €/m²) fue el distrito más caro de Barcelona y el más barato Nou Barris (2.850 €/m²). La subida trimestral más alta se registró en Les Corts (0,86%), mientras que la única caída fue la de Sant Martí (-3,49%). El distrito valenciano más caro fue L’Eixample (4.464 €/m²) y el más barato Pobles de l’Oest (1.572 €/m²). El listado de subidas trimestrales lo lideró Algirós (4,40%), y el de caídas Pobles del Nord (-8,73%).

MUNICIPIOS
Las mayores subidas trimestrales se dieron en Marín (7,80%), en Pontevedra; San Fernando (7,11%), en Cádiz; y Castro de Rei (6,32%), en Lugo. Las que más bajaron fueron Pedro Muñoz (-8,71%), en Ciudad Real; Albal (-8,69), en Valencia; y Allariz (-8,67%), en Ourense. Los que más crecieron de un año a otro fueron Castro de Rei (32,90%), en Lugo; Talayuela (30,66%), en Cáceres; y Elda (29,63%) en Alicante. Los que más vieron decrecer su precio medio fueron Saldaña (-26,62%), en Palencia; Ágreda (-26,33%), en Soria; y Toro (-23,04%), en Zamora. El municipio más caro fue Formentera (9.661 €/m²), en Baleares; y el más barato Albalate del Arzobispo (248 €/m²), en Teruel.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCAA: Moodys mejora varios ratings

1 de octubre de 20250
Empresas

Cuenta atrás para Almaraz

1 de octubre de 20250
Economía

ELECTRICAS: la inversión en redes en el centro de la discusión

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra 1 de octubre de 2025
  • 3T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34% 1 de octubre de 2025
  • INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo 1 de octubre de 2025
  • INFLACION EUROZONA: crece dos decimas 1 de octubre de 2025
  • CCAA: Moodys mejora varios ratings 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies