Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Luceño y 9 para Medina
Legal

Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Luceño y 9 para Medina

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación contra el empresario Luceño y su socio Medina,-conocido por ser el hijo del duque de Feria y la modelo Naty Abascal- por el pelotazo por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, con la que obtuvieron unas comisiones de hasta seis millones de euros en abril de 2020.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministerio público solicita para Luceño 15 años de prisión por los delitos de estafa agravada, falsedad en documento mercantil, falsedad en documento oficial y contra la Hacienda Pública; mientras que Medina se enfrenta a nueve años de cárcel por los dos primeros delitos.
El escrito de acusación provisional se presenta después de que, el pasado 3 de abril, el titular del Juzgado de Instrucción de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, concluyera la instrucción del caso, que duró un año y propusiera juzgar a los dos investigado por la presunta estafa millonaria al Ayuntamiento de Madrid con la compraventa de mascarillas, guantes y test rápidos al inicio de la pandemia.
Además de la pena de prisión, Anticorrupción solicita que Luceño y Medina indemnicen conjunta y solidariamente a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y de Cementerios de Madrid con los seis millones de euros que cobraron de comisión con la venta de un millón de mascarillas KN95; dos millones y medio de pares de guantes de nitrilo y 250.000 test rápidos covid-19.

Por otro lado, el fiscal del ‘caso Mascarillas’, Luis Rodríguez Sol, pide que Alberto Luceño indemnice a la Hacienda Tributaria con 1.351.386,29 euros, en el caso de que se considere que las comisiones que obtuvo por la venta de material sanitario debían ser tributadas; al mismo tiempo que interesa que se decrete el decomiso de los bienes actualmente embargados y otros en poder de los acusados hasta alcanzar la cantidad de 4.623.350 euros en el caso de éste y hasta llegar a los 912.700 euros en el caso de Luis Medina.
En su auto, el juez Carretero afirmó que de la investigación se podía afirmar que Alberto Luceño ejerció el rol de intermediario en los contratos firmados con el ayuntamiento, mientras que Medina actuó como “facilitador” del negocio, al utilizar sus contactos para llegar hasta el consistorio madrileño. En concreto, éste útlimo contactó con una amiga que tenía en común con el primo del alcalde José Luis Martínez-Almeida, quien finalmente le proporcionó una dirección de la Coordinación General de la Alcaldía de Madrid a la que podía dirigir su oferta.

Y así lo expone también el fiscal en su escrito de calificación, en el que subraya que “desde este momento, la intención de ambos acusados fue la de enriquecerse exageradamente a costa de la citada situación de extrema necesidad y carencia de materiales sanitarios, vendiendo los productos por un precio muy superior al que les era ofrecido por los suministradores, y ello como consecuencia de la imposición de unas comisiones desorbitadas que mantuvieron ocultas en todo momento al comprador, al que convencieron de que actuaban movidos por razones altruistas, sin obtener ningún beneficio de la operación”.

En total, los acusados cobraron al consistorio 11,9 millones de dólares (unos 10,9 millones de euros), sacando un beneficio de seis millones de euros. Luceño obtuvo cinco millones de euros, que después fueron invertidos, entre otras cosas, en coches de lujos; mientras que Medina recibió un millón de euros, parte del cual fue destinado a un yate, bautizado como Feria, en honor al título nobiliario de su familia.

Para llevar a cabo el plan, los acusados se presentaron como “agentes exclusivos” de Leno, una empresa malaya, cuyo director San Chin Choon, ha sido imposible tomar declaración. Es más, para justificar la entrada de dinero por parte del ayuntamiento, Luceño y Medina presentaron ante sus banco documentación que acreditaría dicha condición. El juez sospecha de que esta documentación era falsa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA: todos quieren que les absuelvan

17 de octubre de 20250
Legal

Cerdán exige su excarcelación

17 de octubre de 20250
Legal

El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies