Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de mayo de 2025CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías 7 de mayo de 2025Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 7 de mayo de 2025Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más 7 de mayo de 2025AGUA: los embalses al 77% 7 de mayo de 2025Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso 7 de mayo de 2025Feijoo: este Gobierno siempre culpa a otros de sus errores 7 de mayo de 2025Junts le recuerda su posición y su precio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El gas regresará el próximo trimestre a un nivel «prepandémico»
MercadosMercados extranjeros

El gas regresará el próximo trimestre a un nivel «prepandémico»

El precio del gas regresará en el próximo trimestre a un nivel "pandémico" de 15 euros el megavatio hora, gracias unas reservas gasísticas europeas que podrían llegar a situarse en el 100 por 100 de su capacidad "mucho antes de lo previsto", según han indicado los expertos de la consultora energética Tempos Energía.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—25 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, han subrayado que las «holgadas cantidades» que manejan los inventarios de gas europeo, que superan en un 50 por ciento a la media de una década y casi el 60 por ciento del año pasado, «relajarán» la demanda de este combustible y «condicionarán sus precios a la baja». Respecto a la situación del mercado eléctrico a nivel nacional, el experto ha sostenido que «España se enfrenta a dos mercados completamente distintos, aislados y estancos: uno que está gobernado por las renovables y otro que continúa siendo manejado por el gas».
«Este es, además, un contexto en el que el agua turbinada ha pasado de cubrir el 19 por ciento del consumo, en enero de este mismo año, a aportar solamente un ocho por ciento. Por lo que se concluye que «las turbinas han disminuido su actividad en un once por ciento, dicho de otra manera, las turbinas han disminuido su actividad en un 65 por ciento», ha subrayado el director general de Tempos Energía, Aceituno.

Desde la consultora energética también han destacado la existencia en nuestro país del binomio de autoconsumo ‘solar-demanda’. «En España se instalaron 1.200 megavatios de potencia en 2021, duplicándose en 2022 con 2.500 megavatios y este 2023, aún conserva la inercia, lo que arroja un montante total situado entre los 5.500 y los 6.000 megavatios de potencia», han apuntado.

De esta forma, el autoconsumo está retrotrayendo casi un 24 por ciento de la demanda, alcanzando la cota de los 567 gigavatios al día de media, «la cual es equivalente a niveles pandémicos de mediados del año 2020». Además, la propia demanda española ha reflejado una contribución solar que, según Tempos, «aparece literalmente disparada», aportando la suma de 12.000 megavatios de potencia. Para Aceituno, «a partir del final del próximo trimestre, los precios del pool eléctrico, libres de excepción ibérica, se situarán en los 64 euros el megavatio hora fuera de las horas solares y, siguiendo con su desplome, alcanzarán un promedio de 50 euros el megavatio hora dentro de la ventana solar.
«Así, la caída del gas está acercando el precio ofertado por las centrales de ciclo combinado a aquel que son capaces de conseguir las energías renovables -viento y sol-, siempre con permiso de los derechos de emisión, que actualmente están cotizando en máximos de casi 90 euros la tonelada», ha añadido.

Por otro lado, el análisis realizado por el director de Tempos Energía ha arrojado que, a nivel europeo, los futuros de gas (TTF) «han caído por debajo de los 30 euros el megavatio hora por primera vez desde junio del año 2021, dejándose casi el 25 por ciento de su valor desde comienzos de mayo del mismo año y más del 50 por ciento desde principios de enero de 2023». Además, el experto ha señalado que el spot del Mibgas «se ha llegado a situar en los 25 euros el megavatio hora, lo cual ha concluido en la creación de un escenario global súper competitivo para el gas».
Un escenario que Aceituno ha dividido en tres fortalezas que pasan por las condiciones climáticas «extremadamente suaves» que ha tenido Europa, factor que ha permitido frenar a la demanda; la «constante llegada» del gas natural licuado a Europa, que ha alcanzado los 3,3 miles de millones de metros cúbicos por semana y ha provocado una caída de los precios del 15 por ciento -el nivel más bajo en los últimos dos años, y la «alta capacidad de las reservas europeas, que han contenido y contendrán en gran medida estos valores del gas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

7 de mayo de 20250
Mercados extranjeros

Descensos moderados de los índices europeos

6 de mayo de 20250
Mercados

SUBASTA: se reduce la rentabilidad de los inversores

6 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías

7 de mayo de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

7 de mayo de 20250
Economía

Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más

7 de mayo de 20250
Economía

AGUA: los embalses al 77%

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo: este Gobierno siempre culpa a otros de sus errores

7 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías 7 de mayo de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 7 de mayo de 2025
  • Eroski factura 5.885 millones de euros, un 2,7% más 7 de mayo de 2025
  • AGUA: los embalses al 77% 7 de mayo de 2025
  • Sánchez: solo necesita seis meses para explicarnos que paso 7 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies