Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón, 4 de julio de 2025Siete platos del mundo para refrescar el verano en Madrid 4 de julio de 2025Chez Michel, cocina libanesa 4 de julio de 2025La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla 4 de julio de 2025ASGAYA: pura tradición asturiana 4 de julio de 2025La parrilla según Raza Nostra 4 de julio de 2025Ibercaja capta 1.600 M€ con sus fondos de renta fija
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OCDE: Los españoles sufren la mayor caída de la renta disponible
EconomíaServicios

OCDE: Los españoles sufren la mayor caída de la renta disponible

Crónica EconómicaCrónica Económica—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los hogares españoles registran la mayor caída de los ingresos reales por cabeza entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico desde el cuarto trimestre de 2019, el último completo antes del impacto de la pandemia de Covid-19, y el tercer trimestre de 2022, según los datos del ‘think tank’ de las economías avanzadas.

De este modo, la renta disponible de los españoles ha caído un 7,85% desde el cuarto trimestre de 2019, lastrada en gran parte por la peor evolución del superávit de explotación bruto y la renta mixta, que suele estar vinculado a los ingresos de los autónomos. Entre los 21 países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, además de España solo registraban un nivel de renta disponible inferior al previo a la pandemia otras cinco economías: Portugal (-4,14%), Reino Unido (-3,94%), Finlandia (-1,80%), Chequia (-1,68%) y Dinamarca (-1,30%).
En el conjunto de la OCDE, la renta disponible en comparación con la situación a finales de 2019 mostraba una mejoría del 1,87%, con Polonia (+7,16%) y Eslovenia (+6,53%) como países con mayores avances, por delante de Australia (+4,55%), Hungría (+4,26%) y Canadá (+4,09%). «El ingreso familiar real per cápita superó los niveles previos a la pandemia de Covid-19 en el tercer trimestre de 2022 en todos los países de la OCDE para los cuales hay datos disponibles, excepto República Checa, Dinamarca, Finlandia, Portugal, España y el Reino Unido», indicó la organización.

En el caso particular de España y Portugal, los dos países más atrasados respecto de la evolución de la renta disponible, la OCDE indicó que el resultado puede explicarse en parte por «la lenta recuperación del superávit de explotación bruto y la renta mixta de los hogares desde los primeros días de la pandemia». «Este tipo de ingresos suele estar asociado al trabajo por cuenta propia y, en la mayoría de los países, aporta alrededor de una quinta parte de la renta disponible de los hogares», precisó la institución.

De este modo, recordó que Portugal y España registraron grandes caídas de esta referencia en la primera mitad de 2020 y se recuperaron lentamente a partir de entonces, mientras que, en contraste, en la mayoría de los países de la OCDE se observó un crecimiento sólido después de la recesión inicial relacionada con la pandemia.

En cuanto a la evolución de los ingresos reales por cabeza en el tercer trimestre de 2022, mientras que en la OCDE se registró un incremento del 0,2%, el primero desde los tres primeros meses de 2021, en España el dato retrocedió un 2,76%, cumpliendo cuatro trimestres consecutivos en retroceso. Los ingresos reales disponibles por habitante representan el conjunto de ingresos recibidos, una vez descontados impuestos y contribuciones sociales e incluyendo prestaciones sociales monetarias como el cobro del paro. El dato revela la cantidad máxima que una persona puede destinar a consumir sin reducir su riqueza neta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Ibercaja capta 1.600 M€ con sus fondos de renta fija

4 de julio de 20250
Economía

BBVA activa el servicio de compraventa y custodia de bitcoin y ether

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón,

4 de julio de 20250
Fin de semana

Siete platos del mundo para refrescar el verano en Madrid

4 de julio de 20250
Fin de semana

Chez Michel, cocina libanesa

4 de julio de 20250
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
Fin de semana

ASGAYA: pura tradición asturiana

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Gran Reserva, el restaurante del Hotel Palacio Tondón, 4 de julio de 2025
  • Siete platos del mundo para refrescar el verano en Madrid 4 de julio de 2025
  • Chez Michel, cocina libanesa 4 de julio de 2025
  • La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla 4 de julio de 2025
  • ASGAYA: pura tradición asturiana 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies