Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bancos  Las subidas de tipos del BCE tardarán más de lo habitual en hacer efecto
Bancos

Las subidas de tipos del BCE tardarán más de lo habitual en hacer efecto

Las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo podrían tardar más de lo habitual en repercutir en la economía real y su impacto podría ser más moderado de lo acostumbrado, declaró Isabel Schnabel, miembro del consejo de gobierno de la institución monetaria, en una entrevista con un periódico belga.

AgenciasAgencias—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El BCE ha subido los tipos un total de 375 puntos básicos en el último año con la esperanza de controlar la inflación, tras lo cual los inversores esperan otras dos pequeñas subidas en julio, ya que el crecimiento de los precios al consumo aún podría tardar años en volver al objetivo del 2% del banco central. «Dada la actual escasez de trabajadores, cabe esperar que la transmisión de la política monetaria sea más débil de lo habitual», afirmó Schnabel en un artículo publicado el miércoles en el diario belga De Tijd.

Schnabel añadió que los préstamos con intereses a plazo fijo también se han vuelto más frecuentes, por lo que puede llevar más tiempo que antes ver el impacto de una política monetaria más restrictiva, ya que los plazos de los préstamos se revalorizan a lo largo de varios años.
«Dada la elevada incertidumbre sobre la persistencia de la inflación, los costes de hacer demasiado poco siguen siendo mayores que los de hacer demasiado», afirmó Schnabel, responsable de las operaciones de mercado del BCE.

Schnabel restó importancia a la reciente caída de la inflación subyacente, argumentando que incluso una mayor caída en el indicador no sería «suficiente para declarar la victoria», ya que buscaba pruebas más convincentes de que el crecimiento de los precios descenderá al 2% de forma oportuna. También restó valor a las propias proyecciones del BCE, argumentando que las estimaciones puntuales son engañosas, ya que ese tipo de precisión no es posible.
«En lugar de explicar constantemente la inexactitud de las proyecciones, sería mejor para nuestra credibilidad que las publicáramos con bandas de confianza», dijo. «La transparencia reforzará nuestra credibilidad, aunque no niego que es un reto comunicar con claridad sobre este tema».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell : no habrá sinergias hasta la fusión-el Gobierno lo impide

14 de septiembre de 20250
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies