Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  INFORME PWc: los combustibles sostenibles para aviación crearían 270.00e empleos
Economía

INFORME PWc: los combustibles sostenibles para aviación crearían 270.00e empleos

Un estudio encargado por las aerolíneas Iberia y Vueling a la consultora PWC ha cuantificado la actividad económica que podría generar el desarrollo del sector de los combustibles sostenibles en España, y que cifra en 56.000 millones de euros y 270.000 nuevos puestos de trabajo hasta el año 2050, cuando deberán estar cumplidos los objetivos impuestos por las instituciones europeas.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta nueva industria supondría una «gran oportunidad para generar riqueza y crear nuevos empleos», según destacan las compañías del grupo IAG. El mencionado estudio apunta a que la instalación de entre 30 y 40 plantas de producción por todo el territorio permitiría cubrir la demanda nacional de este nuevo combustible que requieren los vuelos con origen España, que PWC cifra en 5 millones de toneladas anuales de SAF.
Las características geográficas del país, inmerso en una transición renovable que facilita la producción de energías verdes, sumadas a la gran disponibilidad de residuos forestales, agrícolas, ganaderos y urbanos permitirían a España situarse como una de las grandes potencias productoras de SAF, hasta el punto de tener un potencial de producción muy superior a la demanda local que facilitaría su exportación internacional.

Para llevar a cabo la implantación de esta nueva industria se requerirían hasta 22.000 millones de euros de inversión durante las próximas tres décadas, para lo cual las aerolíneas han conformado una Alianza para la Descarbonización en la que buscan aliados en su propósito. Esta entente, formalizada hace unas semanas, cuenta con el apoyo de las grandes petroleras y energéticas del país integradas en la patronal AOP; el gestor aeroportuario nacional Aena y otras muchas organizaciones con intereses en el desarrollo de este tipo de biocombustibles.

El estudio de PWC menciona las grandes oportunidades que estas nuevas plantas tendrían para las zonas despobladas, ya que deben situarse en zonas próximas al origen de los residuos que se utilizan como materias primas para producir este tipo de biocombustibles. Las regiones con mayor potencial serían Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, todas ellas regiones con gran peso agrícola, seguidas de Cataluña, Aragón y Extremadura, en una posición similar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA sigue adelante con la OPA

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies