Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El FROB reduce a un tercio las pérdidas previstas
EconomíaBancos

El FROB reduce a un tercio las pérdidas previstas

La Autoridad de Resolución Ejecutiva ha cerrado el rescate del Banco de Valencia, reduciendo a un tercio las pérdidas inicialmente previstas.

RedaccionRedaccion—8 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2022 la entidad estatal ha liquidado el esquema de protección de activos (EPA) que otorgó a CaixaBank cuando la entidad se hizo con el banco de Valencia para rescatarlo de la quiebra. Se trata de unas garantías sobre una cartera de activos tóxicos para la que el FROB estimó (y provisionó) 600 millones de euros de pérdidas y que finalmente se ha saldado con pagos por 206 millones, según refleja la entidad en su memoria anual.

A finales de 2011, el Banco de España ordenó la intervención de Banco de Valencia debido a su incapacidad para adoptar las medidas necesarias que asegurasen su viabilidad. La entidad valenciana venía acusando problemas de liquidez y solvencia debido a la apuesta por negocios de riesgo vinculados al sector inmobiliario. Ante las dificultades para atender a sus obligaciones a corto plazo y para evitar una posible fuga de capitales por parte de los depositantes, el Banco de España decidió intervenir.

Se trata de un resultado favorable para las cuentas públicas, ya que el organismo estatal ha liberado en estos diez años 400 millones de euros en provisiones. “Este resultado demuestra la utilidad de estos instrumentos como medida de apoyo en la gestión de crisis, utilidad que se ha visto favorecida por la excelente gestión y colaboración del comprador, CaixaBank”, valora Paula Conthe, presidenta del FROB, en un comunicado.
Más allá de los 400 millones que el FROB ha podido liberar en provisiones, el Estado todavía puede recuperar parte de las ayudas públicas a través de las desinversiones en CaixaBank, ya que se trata de su segundo mayor accionista con el 17,3% del capital.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies